Megapuerto de Chancay, el hub regional que abre las puertas al mercado asiático. Foto: Andina
Megapuerto de Chancay, el hub regional que abre las puertas al mercado asiático. Foto: Andina
Redacción Gestión

y discutirán la construcción de un ferrocarril que conectará al gigante sudamericano con el , adelantó la ministra de Planificación, Simone Tebet.

En diálogo con Carta Capital, la funcionaria del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva sostuvo que el ferrocarril conectará a ambos países por el estado brasileño de Acre —cercano a la frontera con Bolivia— y se extenderá hasta la costa atlántica de Bahía.

La ministra brasileña indicó que propuso un “trazado más corto para conectar con Chancay” pero ello supondría pasar por reservas ambientales y tierras indígenas en la Amazonía. “Entendieron las objeciones de Brasil”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso, ¿cómo lograrlo?

Así, se mostró muy optimista y espera llevar “buenas noticias” tras la visita de Estado que realizará el presidente Lula da Silva a Pekín en los próximos días.

China está "muy interesada" en planes de integración vial en Sudamérica. Foto: referencial / Shutterstock
China está "muy interesada" en planes de integración vial en Sudamérica. Foto: referencial / Shutterstock

China está muy interesada no solo en el ferrocarril que uniría a Brasil y Perú —dijo Tebet— sino también en los planes de integración para mejorar las conexiones viales con otros vecinos de la región.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: regulación tarifaria estaría lista aún el próximo año

Cabe anotar que es el mayor socio comercial de Brasil y es un gran importador de productos minerales y agropecuarios. Rubros como el de la exportación de soja se muestran preocupados por la fuerte dependencia del puerto de Santos (en el litoral de Sao Paulo), el cual concentra un tercio de los despachos y que limita significativamente su comercio exterior.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Perú logra acceso sanitario para exportar papa fresca a Brasil
Las relaciones comerciales entre Perú y Brasil, más allá del caso de Nadine Heredia
Nadine Heredia se asiló en Brasil por “un problema de salud bastante complejo”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.