Recursos. Los gobiernos regionales son los que cuentan con los mayores recursos para proyecto de salud. (Foto: Essalud)
Recursos. Los gobiernos regionales son los que cuentan con los mayores recursos para proyecto de salud. (Foto: Essalud)
Redacción Gestión

Para este año –hasta la fecha– las en salud en el país cuentan con S/ 4,750.7 millones, según Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De esto, ya se ejecutó el 13.3% al 22 del presente mes.

Los gobiernos regionales son los que cuentan con los mayores recursos para proyecto de salud este año: S/ 2,266.8 millones. De estos, ya se invirtieron 11.3%, lo que se puede entender tomando en cuenta que aún no culmina el segundo mes del año.

Sin embargo, hay cinco departamentos que han ejecutado a la fecha menos de 1% de su presupuesto para proyectos: Áncash, Lima, Ucayali, Arequipa y Apurímac. Es más, de hecho, los dos primeros, no han invertido ni un solo sol.

LEA TAMBIÉN: Tacna lidera en ejecución de inversión pública a nivel nacional

Al 22 de febrero, Áncash cuenta con más de S/ 20 millones para sus proyectos. Su avance a la fecha es de 0%. Uno de los proyectos que más recursos tiene asignado es el mejoramiento y ampliación de atención de servicios de salud hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz (S/ 9.5 millones), pero no se registra inversión hasta ahora.

En el caso de Lima, de los S/ 14.3 millones asignados para obras, tampoco se ha invertido ni un solo sol. El proyecto con mayor presupuesto asignado para este 2025 es el de mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Canta (S/ 1.2 millones), de los que hay 0% de inversión a la fecha.

Del otro lado, hay tres regiones que han devengado más de 20% en menos de dos meses. Junín cuenta con S/ 200.9 millones, y ya se alcanzó un avance de 20.1%. Huancavelica invirtió el 27.6% (de S/ 142.8 millones) y Amazonas el 76.1% (S/ 128.3 millones).

Otros niveles de gobierno

El Gobierno nacional tiene asignado S/ 1,902.2 millones para proyectos en salud. De este monto, solo el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) tiene S/ 978.8 millones. Al 22 de febrero, ha ejecutado el 20.7%.

En detalle, el proyecto de mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1, de Cusco, tiene S/ 113.3 millones y ya se invirtió más de la mitad.

Mientras que el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Sergio Enrique Bernales, localidad de Collique del distrito de Comas, han devengado solo 1% de S/ 74.6 millones.

Los gobiernos locales, por su lado, cuentan con S/ 581.7 millones para salud. Hasta ahora se registra un avance de 5.5%.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.