(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión

Las empresas dedicadas a la se beneficiarán hasta el 31 de diciembre del 2031 con la depreciación para efecto de la determinación del impuesto a la renta en razón de 20% anual del monto de las inversiones en infraestructura de cultivo y canales de abastecimiento de agua.

Así lo dispone el dictamen aprobado por mayoría en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.

La presidenta de ese grupo de trabajo, Silvia Monteza (AP), sustentó el dictamen que propone la Ley de Promoción y Fortalecimiento de la , que tiene por objeto establecer medidas para fortalecer el desarrollo de este sector sostenible en el país y promover las sinergias entre las empresas dedicadas a esta actividad a nivel nacional.

Indicó que con la propuesta para la procede la recuperación anticipada del IGV pagado con adquisición de bienes de capital, insumos, servicios y contratos de construcción en la etapa pre operativa de la actividad.

El referido dictamen recoge las iniciativas 094/2021-CR, 150/2021-CR, 436/2021-CR y 553/2021-CR, el primero del congresista Jorge Flores (AP) y dos del congresista del periodo anterior, Fernando Meléndez (APP).

La propuesta es aplicable a las personas naturales o jurídicas que cuenten con derecho administrativo y habilitación sanitaria vigente para realizar la actividad de la acuicultura en cualquiera de sus categorías productivas.

Se refiere a la acuicultura de recursos limitados, de micro y pequeñas empresas (mypes), y la de mediana y gran empresa a nivel nacional, las que deben cumplir con todas las obligaciones tributarias correspondientes. 

La propuesta también crea el programa de financiamiento y garantía para el sector acuícola, dependiente del Fondo Crecer y del Fondo Mimype, que deberán contar con fondos reembolsables y no reembolsables, los que se definirán en sus respectivos reglamentos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.