Megapenal de Ica. (Foto: MINJUSDH)
Megapenal de Ica. (Foto: MINJUSDH)

El proyecto del nuevo Establecimiento Penitenciario de , conocido como Megapenal de Ica, continúa en curso y con pasos concretos hacia su ejecución. Bajo la nueva Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, el 1 de septiembre de 2025 se publicó en el Seace el requerimiento para la obra, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Esta publicación permite anunciar al mercado la próxima convocatoria y habilita la presentación de consultas por parte de los potenciales interesados en participar. Según el cronograma, la convocatoria para la ejecución de la obra estaría lista a finales de setiembre y la firma de contrato en noviembre de este año.

El Minjusdh remarcó que durante el actual Gobierno se reactivó esta obra, paralizada desde el 2020, y se reimpulsó el proceso para retomar la construcción. En ese contexto, detalló que el proyecto contempla una ejecución de obra por un monto de S/ 602 millones, con entrega final proyectada en enero de 2028.

LEA TAMBIÉN: Tierra Blanca: megaproyecto solar de 250 MW avanza hacia su ejecución en Ica

Con capacidad para 3,168 nuevas unidades de albergue, el Megapenal de Ica busca descongestionar la actual infraestructura penitenciaria del país.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, , destacó que este anuncio constituye un paso decisivo en la política de modernización del sistema penitenciario, y remarcó que la obra no se encuentra paralizada, sino que avanza de acuerdo con los procedimientos que establece la ley vigente.

“Con la publicación en el Seace (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado) se reafirma la reactivación del Megapenal de Ica y el compromiso del Estado en dotar al país de infraestructura penitenciaria moderna, segura y respetuosa de los derechos humanos”, refirió el ministro.

TE PUEDE INTERESAR

Tierra Blanca: megaproyecto solar de 250 MW avanza hacia su ejecución en Ica
Mina Marcona: Shougang plantea siete cambios a proyecto de ampliación en Ica
Sismos en Perú: Lima, Arequipa e Ica son las regiones con más movimientos de lo que va el 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.