“La receta para que la pobreza disminuya con mayor rapidez es sencilla: mayor crecimiento del PBI con un fuerte componente privado”.  Foto: GEC
“La receta para que la pobreza disminuya con mayor rapidez es sencilla: mayor crecimiento del PBI con un fuerte componente privado”. Foto: GEC

El golpe de la pandemia del covid-19 en el 2020 y la recesión económica del 2023 empujaron a que el Perú se enfrentara a niveles de pobreza no vistos en un largo periodo. Es más, esto hizo que se reconfigure la distribución, ensanchando también el bloque de personas vulnerables y reduciendo el grupo considerado clase media.

TE PUEDE INTERESAR

Sueldo de Dina Boluarte: suman ocho los proyectos de ley que buscan anular el aumento
Sueldo de Dina Boluarte: presentan proyectos de ley para revertir aumento
Congreso busca que por ley se otorgue bono de S/ 400, ¿bajo qué criterios?
Exigen reforma urgente: América Latina paga el triple en deuda que en salud y el doble que educación
Desafío urgente: la inseguridad impacta en las relaciones de trabajo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.