Pronóstico se podría concretar en los próximos 5 años, si se cumple con la inversión prevista de US$ 52 mil millones en proyectos mineros, afirmó la SNI. Foto: IIMP.
Pronóstico se podría concretar en los próximos 5 años, si se cumple con la inversión prevista de US$ 52 mil millones en proyectos mineros, afirmó la SNI. Foto: IIMP.
Redacción Gestión

El impacto de los en la economía peruana podría dar un salto significativo en los próximos años. De acuerdo con estimaciones de la , el aporte de los proveedores mineros al Producto Bruto Interno (PBI) nacional podría alcanzar hasta el 12% para 2030.

Esta cifra es considerablemente superior al actual aporte de entre 3.5% y 3.8%. Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país.

Antonio Castillo, gerente general de la , señaló que este crecimiento posicionaría al Perú a niveles similares a los que registran otras potencias mineras como Australia y Canadá.

LEA TAMBIÉN: Contratistas mineros: cada año se crean 100 empresas, ¿seguirá tendencia el 2025?

“Nosotros hemos hecho algunos cálculos y con las inversiones que se espera realizar en el sector minero (US$ 52,000 millones) en los próximos cinco años, los proveedores en la minería van a tener una participación cercana al 10% o 12% del PBI. Con eso nos estaríamos acercando a las cifras que tiene Australia, Canadá y a las que tiene Chile (9.5%)”, indicó Castillo en Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

El gerente de la SNI además resaltó que este aumento en la participación de los proveedores mineros tendría beneficios adicionales como el fomento de la eficiencia, la creación de empleo y el fortalecimiento de sectores clave como el de maquinaria, transporte, tecnología y servicios especializados.

LEA TAMBIÉN: AusQuest y su importante hallazgo de cobre y oro en Arequipa: ¿Cómo impacta en la minería?

“Coincido plenamente en que un modelo de desarrollo de la minería en el Perú es el desarrollo de proveedores, los clústeres que podemos ir generando entre la minería y la industria serán importantes”, concluyó Castillo.

Cabe destacar que los proveedores mineros peruanos atienden principalmente sectores como transporte, maquinaria, tecnología de servicios, industria de conocimiento, entre otros, lo cual permitirá la exportación de proveedores a otros países.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.