¿Cuál considera que es la propuesta más adecuada? (Foto: GEC)
¿Cuál considera que es la propuesta más adecuada? (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, advirtió que la propuesta del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para reducir el precio del balón de gas en S/ 11 no tendrá el efecto deseado.

“La intención es buena. Sin embargo, va a tener muy poco efecto o quizás nulo. Nosotros hasta el año pasado hemos tenido al gas licuado de petróleo (GLP) incorporado en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) y ha sido un total fracaso”, señaló en RPP.

El titular del Minem, Iván Merino, planteó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que el GLP regrese al FEPC para compensar el alza internacional en el precio del petróleo, lo que, asegura, generaría una reducción de S/ 11 para el balón de gas.

“Esto implicaría mucho más de S/ 1,400 millones anuales que estaría el fisco invirtiendo. Una especie de fondo perdido, hundido”, añadió Ochoa.

El geólogo explicó que esta medida beneficiará a usuarios que no lo necesitan, como hoteles de cinco estrellas, restaurantes de lujo o ciudadanos con un alto nivel adquisitivo.

En cambio, sugiere ampliar el alcance del subsidio del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que actualmente extiende vales de S/ 20 a 769,000 personas para comprar el balón de gas.

“Deberíamos pensar en focalizar a quienes más lo necesitan. Una forma podría ser duplicar este bono de GLP. En lugar de 769,000, elevarlo a más de 1.4 millones. Gastaríamos la tercera parte”, anotó.

También plantea elevar el monto de este subsidio a S/ 25 o alentar el uso de cocinas eléctricas que, actualmente, resulta más barato que el mismo GLP.

“Podríamos agstar entre S/ 400 o S/ 500 millones anuales, y no S/ 1,470 millones que es lo que representaría esto que se ha presentado al MEF”, puntualizó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.