Turismo. (Foto: Shutterstock)
Turismo. (Foto: Shutterstock)
Redacción Gestión

La nueva Ley General de Turismo que viene siendo trabajada por el , junto con el , impulsará la formalización y contribuirá a fortalecer las capacidades de las empresas del sector turístico, sostuvo la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo ().

“La nueva Ley General de Turismo beneficiará mucho porque tenemos varios problemas en el campo del turismo, como por ejemplo la formalización, y necesitamos que las empresas sean formales”, dijo el presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo, a Andina.

“También necesitamos, obviamente, hacer un trabajo de fortalecimiento de las capacidades de las empresas de turismo para que puedan llegar a los mercados internacionales”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Teleféricos en Perú: desde Kuélap no hubo más, ¿qué ocurre y qué proyectos hay?

Anteriormente, la ministra de Comercio Exterior y Turismo,, señaló que el Gobierno estaba trabajando en la nueva Ley General de Turismo con el objetivo de promover las inversiones en el sector.

“Justamente, una de las cosas que venimos ya coordinando y trabajando con el Congreso de la República es nuestra nueva ley de turismo, y ahí se está incorporando un capítulo de inversiones”, aseveró.

Por otro lado, Ricardo Limo destacó que PromPerú está realizando una serie campañas de promoción, tanto a nivel interno como en el extranjero, para dar a conocer los diversos atractivos turísticos del Perú.

“No solamente está la focalización en Machu Picchu (Cusco), sino también en otros atractivos turísticos como pueden ser la selva, la costa norte y el sur, sobre todo Arequipa y Puno”, indicó.

“Además, en los próximos años, el Parque Arqueológico de Choquequirao (Cusco) será un elemento muy interesante para el turismo”, añadió.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.