Durante los encuentros se atendieron consultas sobre requisitos de precalificación, aspectos técnicos, financieros y cronograma de cada proyecto que, con una inversión estimada de US$ 1,300 millones. (Foto: Andina)
Durante los encuentros se atendieron consultas sobre requisitos de precalificación, aspectos técnicos, financieros y cronograma de cada proyecto que, con una inversión estimada de US$ 1,300 millones. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

informó que se concluyó con éxito las reuniones bilaterales programadas entre el 11 y 12 de este mes en la ciudad de Madrid (España) para promover los proyectos del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (FHH) y Carretera Longitudinal de la Sierra - tramo 4 (CLS4), cuyas adjudicaciones están previstas para diciembre de este año.

Destacó que ambos proyectos concitaron la atención de empresas españolas de clase mundial con experiencia en el desarrollo de y ferroviaria como Aldesa, Sacyr, Copasa, Renfe, Ohla, entre otras.

También se atrajo la atención de ejecutivos del y consultoras como interesadas en el esquema de pago de ambos proyectos.

LEA TAMBIÉN: Puente Santa Rosa: ¿Cuántas empresas interesadas hay y cuándo será su adjudicación?

Consultas sobre el proceso

Durante los encuentros se atendieron consultas sobre requisitos de precalificación, aspectos técnicos, financieros y cronograma de cada proyecto que, en conjunto, requieren una inversión estimada de US$ 1,300 millones (sin IGV).

La modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho), que requerirá una inversión estimada de US$ 340 millones (sin IGV), será un impulso significativo para el desarrollo socioeconómico de las regiones de Junín y Huancavelica, indicó .

Además, el proyecto desarrollará aún más el potencial turístico y agropecuario de la zona, al mismo tiempo que facilitará el acceso de la población a servicios de salud, educación, empleo y comercio.

Por su parte, la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, es un megaproyecto vial que beneficiará a más 1.6 millones de peruanos en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turístico.

LEA TAMBIÉN: Proinversión promueve cartera vial por US$ 1,300 millones en España

Promoción

Con la finalidad de convocar a más a estos dos proyectos y a la cartera de ProInversión, en lo que resta del 2023, el equipo del ente promotor estará desarrollando eventos locales e internacionales (Europa y Asia); y reuniones bilaterales en Perú y en el exterior.

En ese sentido, la entidad organizará dos Roadshows:

  • El primero en Europa hacia finales de setiembre del 2023 en las ciudades de Londres, Milán y Madrid.
  • El segundo en Asia (China, Japón y Corea) en noviembre próximo.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.