El economista Luis Del Carpio Castro asumió oficialmente la dirección ejecutiva de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversion), anunciaron mediante la Resolución Suprema N°006-2025-EF, emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La designación de Del Carpio se da luego que el anterior director, José Salardi, dejara el cargo para asumir el MEF.
En su primer pronunciamiento, Del Carpio destacó que, de mantenerse el ritmo de inversión alcanzado en 2024, en cuatro años se podría lograr la meta de cerrar la brecha de infraestructura de corto plazo.
El nuevo director de Proinversión recordó que el monto cercano a US$ 9 mil millones de inversiones aseguradas en 2024 a través de 16 adjudicaciones mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA), significaron un monto y ritmo sin precedentes en la última década.
Para los próximos dos años se tiene una cartera de US$ 16 mil millones enfocado en proyectos clave en saneamiento, transporte y salud, entre otros sectores estratégicos.
LEA TAMBIÉN: Teleféricos en Perú: ¿cuál será el próximo y qué falta para hacerlo realidad?
El nuevo director ejecutivo enfatizó que Proinversión se encuentra en una posición clave para atraer nuevas inversiones estratégicas. Solo hasta abril de 2025, la agencia proyecta adjudicar siete proyectos por más de US$ 2,800 millones, incluyendo:
- PTAR Chincha, adjudicado en enero, que beneficiará a 345 mil personas en siete distritos.
- Cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones del Grupo 3, que impactarán a 2.3 millones de ciudadanos en Apurímac, Arequipa, Lima y Puno.
- La Longitudinal de la Sierra Tramo 4
- El Parque Industrial de Ancón (PIA)
¿Cuál es el perfil del nuevo director?
Del Carpio es economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con maestrías en Administración y Finanzas por la Universidad del Pacífico, y un doctorado en Gestión Económica Global en la UNMSM.
Según se reporta, cuenta con más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos de infraestructura público-privada y anteriormente ha desempeñado el puesto de director de la Dirección Especial de Proyectos en Proinversión.
También te puede interesar:
1) Proinversión: Minem encarga nuevamente 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones
2) ProInversión: hay US$ 668 millones en inversiones para la región Lambayeque
3) Obras Por Impuestos: se promocionarán 310 proyectos por S/ 8,300 millones de inversión
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.