El reto que tiene la nueva gestión de la (ProInversión), encabezada desde ayer por el economista , es lograr que los proyectos que están en cartera puedan hacerse realidad.

El cronograma de proyectos fue cambiado y ahora tiene planeado otorgar la buena pro de siete proyectos durante el primer semestre del 2017.

Para el primer trimestre del próximo año se licitarán cuatro proyectos. Se trata del ferrocarril Huancayo-Huancavelica que tendrá una inversión de US$ 204 millones y la hidrovía amazónica por US$ 70 millones.

También figuran el tramo 4 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, proyecto de US$ 446 millones y las obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima, que tendrá US$ 600 millones en inversiones.

Pese a que aún no han sido convocadas, se tiene programadas la entrega de dos buenas pro en el segundo trimestre del 2017: Parque Industrial de Ancón y el proyecto minero Colca en Apurímac, ambos aún sin montos de inversión.

Asimismo, durante los primeros seis meses del 2017 se subastarán las tierras agrícolas del proyecto Chavimochic.

Último trimestreEl nuevo cronograma de tiene planeado concesionar dos proyectos en lo que resta del 2016. En la lista figuran la operación y mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima y la línea de transmisión Aguaytía-Pucallpa 138 kV (segundo circuito).

Total de proyectosSon 23 proyectos los que se tienen en total para ser concesionados. Además de los nueve mencionados, hay otros 14 que todavía no cuentan con una fecha probable para lograr su adjudicación.

Entre ellos figuran dos cuyos procesos fueron suspendidos. El primero es suministro de energía de nuevas centrales hidroeléctricas que es el mayor monto de inversión con US$ 2,750 millones, el cual está suspendido desde el 2015 y el sistema de abastecimiento de gas natural, parado desde el 2013.