Transmisión eléctrica. (Foto: Minem)
Transmisión eléctrica. (Foto: Minem)

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, convocó hoy al Concurso Público Internacional de Proyectos Integrales

Señaló que los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034.

El primer proyecto de este grupo denominado “Enlace 500 kV Miguel Grau – Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, ubicado en la región Piura, requiere una inversión aproximada de US$ 81 millones, refirió.

LEA TAMBIÉN: Anillo Vial Periférico: ProInversión tomará control del megaproyecto, ¿el MTC lo avanzó?

Aseguró que

El segundo proyecto, “Enlaces 220 kV Felam – Tierras Nuevas – Salitral, ampliaciones y subestaciones asociadas”, se desarrollará en Lambayeque con una inversión estimada de US$ 70 millones. Beneficiará a 120,000 personas, mejorando el suministro de energía en voltajes de 220 y 60 kV en las zonas de Tierras Nuevas - Pampa Pañalá y Motupe – Olmos, sostuvo.

Indicó que en la región Junín se ubica el tercer proyecto denominado” Nueva SE Palián 220/60 kV y enlaces en 220 kV y 60 kV asociadas”, que demandará una inversión de US$ 73 millones, beneficiando a cerca de 130,000 personas.

Finalmente, continuó, el proyecto “Enlace 220 kV Muyurina – Mollepata, ampliaciones y subestaciones asociadas” , ubicado en Ayacucho, contempla una inversión de US$ 8 millones y beneficiará a cerca de 30,000 personas.

Estos cuatro proyectos son promovidos por ProInversión, por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), bajo la modalidad de Asociaciones Público - Privadas (APP). Las concesiones se otorgarán por el periodo de construcción más 30 años de operación y mantenimiento, bajo la modalidad de Iniciativa Estatal Autofinanciada, según ProInversión.

El adjudicatario de los cuatro proyectos del Grupo1, conforme a las Bases, será aquel postor que presente la oferta más económica, es decir, el menor costo de servicio total, lo que conducirá a tarifas más económicas para el usuario final, manifestó.

Precisó que en lo que resta del 2025 se convocará a concurso el Grupo 2, integrado también por cuatro proyectos, y en el 2026 se convocarán los Grupos 3 y 4 del Plan 2025 - 2034, conformados por cinco proyectos cada uno.

“Todos estos grupos buscan reforzar la infraestructura de transmisión eléctrica del país y garantizar un suministro más confiable y eficiente en diversas ciudades del norte y centro del Perú”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Longitudinal de la Sierra y Parque Industrial de Ancón: esto avanzará ProInversión este año
ProInversión: adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani
APP siguen avanzando: ProInversión adjudica proyectos eléctricos, ¿de qué se trata?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.