Proinversión convoca licitación de cuatro proyectos eléctricos por US$ 137 millones. (Foto: GEC)
Proinversión convoca licitación de cuatro proyectos eléctricos por US$ 137 millones. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada () anunció la convocatoria del concurso público internacional para la entrega en concesión de cuatro proyectos eléctricos, por aproximadamente US$ 137 millones.

Detalló que beneficiarán a 2.3 millones de personas de los departamentos de Lima, Arequipa, Apurímac y Puno.

Se trata de los siguientes proyectos localizado en las cuatro regiones mencionadas:

LEA TAMBIÉN: Generación Eléctrica Río Biavo recibe concesión para operar central hidroeléctrica
  • Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana, ampliaciones y Subestaciones asociadas (Arequipa) (Proyecto ITC).
  • Enlace 220 kV Planicie – Industriales, ampliación a tercer circuito (Proyecto ITC).
  • Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC).
  • Enlace 138 kV Derivación San Rafael - Ananea, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC).

Proinversión indicó que, estos proyectos -agrupados en el Grupo 3- se otorgarán en concesión bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a aquel único postor cuya oferta represente el menor costo de servicio total, conforme a lo establecido en las bases, y cuya obligación será diseñar, financiar, construir, operar y mantener los citados proyectos.

Los mencionados proyectos son bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Además, forman parte del paquete de 18 proyectos que el Minem encargó a Proinversión en febrero de 2023, en el marco del Plan de Transmisión 2023–2032.

El Grupo 1 (tres proyectos) fue convocado a licitación en septiembre de 2023 y el Grupo 2 (cinco proyectos) en agosto de 2023.

La ejecución de los cuatro proyectos permitirá reforzar la provisión de energía eléctrica en Lima, Arequipa, Apurímac y Puno, proporcionando confiabilidad y mayor capacidad de transmisión de electricidad, lo que contribuirá al impulso de las actividades industriales, comerciales y de servicios”, dijo la agencia.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.