ProInversión
ProInversión

, por encargo del Ministerio de Energía y Minas, adjudicó a la empresa Red Eléctrica del Sur S.A. (Redesur) la Buena Pro de la concesión del proyecto “Línea de Transmisión 220 kV Tintaya-Azángaro”.

Redesur ganó la Buena Pro al ofertar un monto de inversión total, por la línea de transmisión eléctrica, de US$ 12.1 millones y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 334.5 mil.

El proceso fue muy competitivo, pues de las ocho (08) empresas precalificadas, seis (06) postores presentaron sus propuestas económicas válidas; esto se reflejó en la menor inversión ofertada (menor tarifa) por el ganador para desarrollar el proyecto.

Además, de Redesur, participaron del proceso: Cobra Instalaciones y Servicios S.A, Celeo Redes S L, Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P; Abengoa Perú S.A y Conelsur S.A.C.

“La participación de importantes inversionistas es una muestra más del interés de las más reputadas empresas del sector eléctrico de continuar invirtiendo en infraestructura de servicios públicos”, comentó el director ejecutivo (e) de , Alberto Ñecco.

El proyecto
La "Línea de Transmisión 220 kV Tintaya-Azángaro” es de vital importancia para ampliar la actual capacidad de transmisión eléctrica en la zona sur del país, pues permitirá el reforzamiento que se requiere para conducir la energía proveniente de los desarrollos hidroeléctricos de las centrales de El Ángel y San Gabán, ubicadas en Puno.

dijo que la puesta en operación del proyecto traerá importantes beneficios para el sur, como mayor seguridad en el suministro de energía para garantizar el servicio eléctrico continuo a los hogares, mayor capacidad de transmisión eléctrica para la atención del crecimiento de la demanda futura y el impulso de las actividades económica

transmisión eléctrica
transmisión eléctrica

La adjudicación
El concurso se otorga bajo la modalidad de proyecto integral, es decir que el adjudicatario, en este caso Redesur se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión de 220 kV que conectará la subestación Tintaya, en Cusco, con la subestación Azángaro, en Puno, así como en la ampliación y modernización de estas dos subestaciones.

Esta nueva línea se integrará al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y lo reforzará, ya que actualmente la zona solo cuenta con una línea de 138 kV.

detalla que el plazo de la concesión, contado desde la firma del contrato, abarca el periodo de construcción de 40 meses más 30 años de operación y mantenimiento de la línea, luego de lo cual será transferida al Estado.

Perspectivas
Para el año 2018, continuará con el desarrollo de los concursos de proyectos integrales para la concesión de la línea de trasmisión de 500 kV ubicada en el norte del país que fortalecerá la interconexión eléctrica con el Ecuador y dos líneas de transmisión en 220 kV en el norte y oriente del Perú.