Mujeres en carreras de ciencia y tecnología. Foto: Freepick
Mujeres en carreras de ciencia y tecnología. Foto: Freepick
Redacción Gestión

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), menos del 30% de investigadores en el mundo son mujeres y en Perú solo contamos con 38% de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) especialmente en ingeniería y tecnología.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), por su lado, destaca que solo el 8% de los programadores web en el Perú son mujeres, lo que subraya la necesidad de fomentar una mayor participación femenina en estas áreas, según información de Scotiabank.

“Creemos en el poder transformador de las alianzas estratégicas para enfrentar desafíos y fomentar el desarrollo del Perú”, señala Giuliana Pacheco, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Scotiabank.

LEA TAMBIÉN: Beca Perú 2025: Pasos a seguir, cuándo postular y requisitos

Fortalecerán competencia en regiones

Scotiabank señaló que este año, en alianza con Care Perú, contribuirá al proyecto “Administrando su futuro”, para que más de 1,400 adolescentes mujeres de zonas rurales de Cajamarca y Lima fortalezcan sus competencias en educación financiera con un enfoque STEM.

Adicionalmente, en el 2023 -refirió la entidad financiera- unió esfuerzos con Laboratoria para convertir en desarrolladoras web a más de 230 mujeres de Perú y 6 países más de la región.

Hasta la fecha, indicó, gracias a esta alianza, más de 700 beneficiarias latinoamericanas han recibido una formación intensiva en tecnología y programación. Al 2027, el banco espera impactar a más de 1,900 mujeres.

LEA TAMBIÉN: Maestros de Venezuela brindan lección de cómo vivir con una miseria de sueldo
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.