Productores de cebolla, ajo, leche, palta y uvas impactados por vías bloqueadas. Fotos: Julio Reaño/@Photo.gec
Productores de cebolla, ajo, leche, palta y uvas impactados por vías bloqueadas. Fotos: Julio Reaño/@Photo.gec

Las protestas de mineros informales, después de que más de 50,000 fueran excluidos en la reciente ampliación del Reinfo hasta fin de año, causan estragos.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, señaló que actualmente se registra un perjuicio sobre los pequeños productores.

“Hay un gran perjuicio de pequeños productores, de cebolla, leche, ajo, paltas, uvas. Esto no debería continuar”, apuntó en conferencia del Consejo de Ministros.

Manero agregó: “El Gobierno peruano hará lo posible porque no haya desabastecimiento en los mercados y no suban los precios de los productos agrícolas hacia el consumidor”.

LEA TAMBIÉN: Bloqueo de carreteras: ¿cuántos años de cárcel pueden recibir los mineros que protestan?

El titular del Midagri intentó poner paños fríos y señaló que “aún tenemos unos días de stock en productos, de modo que la población no debe preocuparse por desabastecimiento o subida de precios”.

Además, se dirigió a los productores de leche, quienes han alertado problemas en el acopio de este alimento.

“Productores de leche, decirles que el Gobierno va a hacer lo necesario para resolver este problema en esta semana. La próxima semana no debería haber este perjuicio”, remarcó.

TE PUEDE INTERESAR

Bloqueo de carreteras: ¿cuántos años de cárcel pueden recibir los mineros que protestan?
Dina Boluarte exhorta formalizarse a los mineros que realizan protestas: “Así ganaremos todos”
Bloqueo de carreteras: la SNI le pide al Gobierno restituir el orden con firmeza
Paro de mineros: Empresas en Arequipa paralizan operaciones por falta de combustible
Preocupación en Ica en medio de bloqueo de vías: turismo impactado
Peruvian Metals elevó procesamiento en planta Águila Norte y estudia nueva instalación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.