
En medio de la controversia entre la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), el Ministerio de la Producción (Produce) aseguró que se prioriza la sostenibilidad de los recursos y el sustento científico.
Al ser consultado por la prensa por la intención de pesca en Áreas Naturales Protegidas (ANP), el titular del Produce, César Quispe, indicó que la actividad extractiva es permitida siempre que se cumplan condiciones técnicas.
“Nuestra posición como ministerio es que mientras la pesca sea con evidencia científica o con cuota, se puede pescar. Sobre las áreas naturales protegidas, la administración, la gestión, y quienes deben hacer en el manejo o la extracción de los recursos... es con Sernanp, no con el Produce”, comentó.
LEA TAMBIÉN: Exportaciones pesqueras y acuícolas crecieron 60.5% en los primeros 9 meses del 2025
El ministro aseguró que el Produce será respetuoso de las resoluciones que emiten los entes técnicos que emitan respecto a la pesca en ANP, aclarando que es Sernanp quien debe definir la solicitud del gremio pesquero.
El rol de Produce, en este escenario, indicó, es solo técnico y de coordinación, buscando siempre la sostenibilidad de los recursos.
De hecho, recordó que para que la pesca sea factible, el ministerio requiere de los informes científicos emitidos por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), para asegurar un manejo sostenible de la actividad extractiva.









