Barrientos también aseguró que Produce buscará "extender el portafolio" de empresas proveedoras de equipos satelitales para hacer seguimientos a las navieras que capturan el recurso hidrobiológico. Foto: Andina.
Barrientos también aseguró que Produce buscará "extender el portafolio" de empresas proveedoras de equipos satelitales para hacer seguimientos a las navieras que capturan el recurso hidrobiológico. Foto: Andina.
Alessandro  Azurín

La pota, el principal recurso de consumo humano directo que tiene el Perú, no la está pasando bien este 2024. Presuntas actividades de pesca ilegal de parte de embarcaciones extranjeras y efectos climáticos adversos han motivado que su precio se dispare en mercados locales y sus exportaciones caigan. Frente a ello, Gestión conversó con Jesús Barrientos, viceministro de Pesca y Acuicultura, quien respondió por este recurso hidrobiológico y la actualidad de otros igual de importantes.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.