El titular del Produce, Sergio Gonzáles, adjudicarse a fines de este año, se estarían iniciando con las etapas de la obra desde el 2025.
El titular del Produce, Sergio Gonzáles, adjudicarse a fines de este año, se estarían iniciando con las etapas de la obra desde el 2025.

Tras varios retrasos en el proyecto, la adjudicación del se daría en diciembre de este año, afirmó el titular del Ministerio de la Producción (), Sergio González. El ministro señaló que, con esta posible fecha de concesión del proyecto, se estarían iniciando con las etapas de la obra desde el 2025.

Se adjudica en el mes de diciembre. Ahí hay un conjunto de etapas que se van a ir entregando progresivamente a partir del 2025. Nuestro hito es iniciar las primeras entregas en 2025″, declaró en TV Perú.

González precisó que la convocatoria para esta adjudicación se está impulsando en coordinación con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (), que recientemente mencionó a Gestión que en junio estarían listos los cambios al proyecto, pues se está haciendo una mejora en el mecanismo de la modalidad de negocio.

Como se recuerda, hace poco el proyecto tuvo su quinta postergación pese a que fue lanzado hace cuatro años y originalmente se tenía previsto adjudicarlo en el primer trimestre del 2022.

LEA TAMBIÉN: Industria naval en la mira: el plan de Produce para que mypes provean a este sector

Ahora el titular del reitera que la iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para reactivar la economía del país y fomentar los encadenamientos productivos, beneficiando principalmente a las zonas de Ancón, Chancay y Callao.

Asimismo, enfatizó que el , junto con el Parque Industrial de Ancón y el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, creará una robusta cadena productiva.

Mejoras en infraestructura pesquera y apoyo a la industria

El ministro de la Producción también comentó sobre la mejora del desembarcadero pesquero artesanal de Chancay, con una inversión de S/ 20 millones. Esta infraestructura incluirá cámaras de frío, productores de hielo, cámaras de conservación, patio de maniobras y una sala de tratamiento primario para eviscerar y limpiar los recursos hidrobiológicos.

Según indicó, esta mejora es parte de un enfoque integral liderado por una comisión multisectorial, en coordinación con el Gobierno Nacional, el gobierno regional y los gobiernos locales, bajo la dirección del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ().

Además, informó que se estableció una mesa de trabajo con el sector público y privado, incluyendo a la Sociedad Nacional de Industrias (), la y a diversos actores empresariales. La finalidad de esto es desarrollar una hoja de ruta de encadenamientos productivos relacionados con el puerto de Chancay, que ha generado grandes expectativas.

También te puede interesar:

1)

2)

3)


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.