
El Ministerio de la Producción (Produce), en Perú, fijó en 150,000 toneladas el Límite Máximo Total de Captura (LMTC) para el consumo humano directo de anchoveta durante el año 2025.
A través de la Resolución Ministerial N.º 000235-2025-PRODUCE, se oficializó la distribución del límite anual en dos períodos: 75,000 toneladas del 1 de enero al 31 de julio y 75,000 toneladas del 1 de agosto al 31 de diciembre.
Esta medida, que regirá para todo el litoral peruano, será aplicable solo a las actividades extractivas artesanales y de menor escala.
LEA TAMBIÉN: Pesca industrial de anchoveta en la zona norte-centro se frena: ¿qué sucede?
La norma también precisa que las capturas realizadas bajo el régimen de adelanto del LMTC serán descontadas del tope establecido para el presente año.
Asimismo, se permitirá acumular el volumen no extraído en el primer periodo al segundo semestre del año, de agosto a diciembre.
Este límite podrá ser modificado en función del monitoreo continuo que realiza el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) para garantizar el abastecimiento requerido para el procesamiento pesquero.
Cabe recordar que, estas actividades de extracción y procesamiento deberán ajustarse al Reglamento de Ordenamiento Pesquero de la anchoveta.