
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó, mediante la Resolución Ministerial Nº 000259-2025, los “Lineamientos para el muestreo biométrico del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), a bordo de embarcaciones pesqueras”, norma que busca fortalecer la supervisión y conservación de estos recursos clave para la industria pesquera nacional.
El dispositivo recuerda que los recursos hidrobiológicos son patrimonio de la Nación y que el Estado tiene la obligación de garantizar su explotación racional y sostenible.
En esa línea, Produce define lineamientos técnicos que permitirán estandarizar la medición de tallas y la composición por especies en cada lance de pesca, así como generar información científica para la adopción de medidas de conservación.
LEA TAMBIÉN: Exportaciones no tradicionales pesqueras del Perú crecieron un 123.5% en mayo de 2025
IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL
La norma dispone que la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción apruebe, mediante resolución directoral, las medidas complementarias para implementar mecanismos automatizados de control biométrico a bordo de las embarcaciones.
Además, se encarga a las diferentes direcciones de Produce –Pesca para Consumo Humano, Pesca Artesanal, y Políticas y Análisis Regulatorio– junto con los gobiernos regionales, la difusión y fiscalización del cumplimiento de los lineamientos.
Con esta resolución, se deroga la Resolución Ministerial N° 00456-2020-PRODUCE, que había aprobado un procedimiento similar de muestreo biométrico. La nueva norma actualiza y refuerza dicho esquema, incorporando un enfoque tecnológico y de mayor control en tiempo real.
LEA TAMBIÉN: Exportaciones pesqueras crecieron 54.1% a mayo, esto son los productos más demandados