Estas subvenciones otorgadas por el Ministerio de la Producción tienen por objetivo aumentar la productividad de las MiPymes, con instrumentos para la difusión tecnológica, innovación empresarial, entre otros.
Estas subvenciones otorgadas por el Ministerio de la Producción tienen por objetivo aumentar la productividad de las MiPymes, con instrumentos para la difusión tecnológica, innovación empresarial, entre otros.

El Ministerio de la Producción () aprobó el otorgamiento de las subvenciones al Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) hasta por un monto de más de S/ 1.7 millones, a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas () beneficiarias del programa.

Según informaron a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 466-2024-Produce/ProInnovate, se establece esta entrega de recursos con cargo al Presupuesto Institucional del Proinnovate, que comprende recursos ordinarios, recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, y donaciones y transferencias para cofinanciar los desembolsos de los proyectos en el marco del Contrato de Préstamo Nº 5287/OC-PE “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento” y del Emprendedor.

Como se recuerda, el Fondo Mipyme tiene por objetivo incrementar la productividad de estas empresas mediante instrumentos para la difusión tecnológica, innovación empresarial, mejora de la gestión, encadenamientos productivos y acceso a mercados.

LEA TAMBIÉN: Expectativas empresariales sobre la economía vuelven a caer

Los montos se otorgan con la finalidad de cofinanciar los proyectos teniendo en cuenta el Programa de Innovación Modernización Tecnológica y Emprendimiento con Cambio Climático -Mipymes Digitales (IMTEMDCC), Programa de Innovación Modernización Tecnológica y Emprendimiento-Mipymes Digitales (IMTEMD), Programa de Innovación Modernización Tecnológica y Emprendimiento-MIPYMES de Calidad (IMTEMC), la Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (AOEC), el Programa de Apoyo a la Internacionalización Modalidad III-Consolidación de la Actividad Exportadora (PAIM3), las MYPES Reactivadas (EER1) y la Atracción de Emprendedores del exterior (AEE).

Tras esta publicación, la Unidad de Administración y la Unidad de Planeamiento y Presupuesto deberán efectuar las acciones administrativas que correspondan para el cumplimiento de lo dispuesto en la resolución y en la Resolución Ministerial Nº 002-2024-PRODUCE.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.