Cada cuatro años que se retrasa un proyecto minero le cuesta al país S/12,000 millones, estima Julia Torreblanca, presidenta de la SNMPE Foto: Andina.
Cada cuatro años que se retrasa un proyecto minero le cuesta al país S/12,000 millones, estima Julia Torreblanca, presidenta de la SNMPE Foto: Andina.

La producción nacional de cobre –que explica el 30.7% del valor total de las exportaciones del Perú- tuvo en julio un aumento de 2.0%, con lo que acumula un total de 1.5 millones de toneladas en los primeros siete meses del 2025, volumen 3.3% mayor respecto a igual periodo del 2024, según data del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

TE PUEDE INTERESAR

Denuncias por minería ilegal se triplicaron en últimos 5 años: estas regiones son críticas
Congresista Diego Bazán explica el por qué se excluyó la minería ilegal en ley de “criminalidad sistemática”
Los factores que motivan a Chile a mejorar sus perspectivas para el cobre
Trapiche: Buenaventura reprograma actividades ¿qué viene para el proyecto de cobre?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.