
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio luz verde al inicio de la primera temporada de pesca 2025 de la anchoveta (Engraulis ringens) en la zona Norte-Centro del litoral peruano con una cuota asignada de 3 millones de toneladas.
Con esa cuota se alcanzaría la mayor primera temporada de los últimos siete años y la segunda más alta de la última década. Esta decisión, indicó el Produce, fue respaldada por el informe técnico y biológico del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, afirmó que esto reafirma la gestión sostenible y responsable en la pesca industrial.
“Nuestra anchoveta está muy saludable, contando actualmente con una biomasa de cerca de 11 millones de toneladas, debido principalmente a que las condiciones ambientales de nuestro mar son neutras”, explicó.
La actividad extractiva de esta temporada iniciará oficialmente a las 00:00 horas del martes 22 de abril de 2025, luego de que se realice la Operación EUREKA LXXVI, entre el 19 y 21 de abril, a cargo del IMARPE.
LEA TAMBIÉN: Produce actualiza Reglamento de la Ley General de Pesca: las medidas más resaltantes
¿Cómo viene impactando la pesca en la economía?
El Produce recordó que el año pasado, con dos buenas temporadas, el sector pesquero alcanzó un crecimiento de 24.9%, generando más de 4.6 millones de toneladas de anchoveta para la producción de harina y aceite de pescado (CHI).
Ante esto, con la nueva temporada anunciada, el Gobierno busca consolidar ese crecimiento.
“Con esta cuota, no solo dinamizamos una de nuestras industrias más importantes, sino que generamos aproximadamente 90 mil empleos en las regiones costeras. El Perú necesita este tipo de buenas noticias”, añadió el viceministro.