El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que las actividades en el megapuerto de Chancay continúan de manera normal pese a la colapso del puente en esa localidad, ocurrido el último viernes.
Sobre el desplome de esa infraestructura vial, el premier reiteró que ya se han iniciado las investigaciones para determinar las causas de lo ocurrido, recordando que era parte de una vía concesionada (a Norvial), y afirmó que no habrá impunidad para quienes resulten responsables.
Asimismo, confirmó que se ha comenzado con el traslado de la logística necesaria para instalar un puente modular en la zona en los próximos días.
LEA TAMBIÉN: Chancay se posiciona como hub de carga regional, pero interconexión vial aún es un reto.
Consolidarán al eje Callao-Chancay
De otro lado, refirió que, a tres meses de inaugurado, el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay está posicionando al Perú como el punto de conectividad más importante del Pacífico Sur, con una salida directa al continente asiático.
En esa línea, remarcó que el objetivo del Gobierno es consolidar el eje Callao - Chancay como el centro portuario del Pacífico Sur, captando cargas de países vecinos y compitiendo a nivel continental.
El premier Adrianzén resaltó la implementación de nuevas rutas marítimas exprés que reducirán los tiempos de envío y llegada de cargamentos, lo que beneficiará directamente a nuestros exportadores y reforzará el crecimiento de la economía nacional.
LEA TAMBIÉN: Chancay: buses hacia el norte chico siguen operando, pero con desvíos y demoras
¿Cuánto ha movido Chancay?
Según el Ejecutivo, hasta enero último, el terminal de Chancay ha movilizado más de 15,866 contenedores, 112,000 toneladas de carga a granel y más de 2,100 vehículos. Entre las principales exportaciones, resaltan productos agrícolas como el arándano, la palta y el maíz.
Asimismo, refirió que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) ha reiterado que la fase de pruebas del puerto de Chancay está prevista hasta mayo del presente año, y que sus labores se vienen desarrollando conforme a lo programado.
Además, observó que el megapuerto ha generado hasta el momento más de 400 nuevos empleos, 215 de los cuales corresponden a población del mismo distrito.
LEA TAMBIÉN: Lluvias y huaicos en el norte dejan a Pataz incomunicada
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.