Estas son las ciudades donde los precios aún suben más que el promedio del país. (Foto: GEC)
Estas son las ciudades donde los precios aún suben más que el promedio del país. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El (IPC) a nivel nacional aumentó 1.68% en agosto (tasa anual), según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática ().

Inflación. Fuente: INEI
Inflación. Fuente: INEI

Con ello, siete ciudades de las 26 que se evalúan registraron incremento de precios por encima de este resultado (con alzas desde 2%).

¿Cuáles son las que destacan? Se encuentran Ayacucho, Ica, Huancayo, Puerto Maldonado, Tarapoto, Lima Metropolitana y Moquegua.

Esto es un leve retroceso pues la data a julio muestra que eran seis ciudades con crecimientos de más de 2%. Además, en ese momento, Puerto Maldonado registró un incremento de 1.79% y en agosto esta cifra aumentó a 2.49%.

En contraparte, 19 tuvieron resultados menores (Arequipa, Pucallpa, Cusco, Cajamarca, Iquitos, Cerro de Pasco, Huaraz, Puno, Huánuco, Chachapoyas, Chimbote, Tacna, Moyobamba, Trujillo y Abancay) o incluso negativos (Chiclayo, Piura, Huancavelica y Tumbes).

Inflación. Fuente: INEI
Inflación. Fuente: INEI

¿Qué productos explican estos resultados? Son tres las divisiones de consumo con más peso: alimentos y bebidas no alcohólicas; transporte; y restaurantes y hoteles.

En detalle, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas cayeron 1.26% entre septiembre 2023-agosto 2024; pero aumentó el de transportes (2.78%) y restaurantes y hoteles (3.42%).

LEA TAMBIÉN: Alza de precios: estos son los cinco alimentos que impactaron en resultado de agosto

Lima Metropolitana

La inflación anual, medida por el IPC de Lima Metropolitana, aumentó 2.03% en agosto, prácticamente al centro del rango meta del Banco Central de Reserva (entre 1% y 3%).

Similar a lo visto a nivel nacional, el precio de alimentos y bebidas no alcohólicas cayeron 0.86%, mientras que en transportes aumentó 3.73% y en restaurantes y hoteles subió 3.57%.

La data mensual, por su lado, muestra un incremento del IPC de Lima Metropolitana de 0.28%, alcanzando su tercera alza consecutiva tras el incremento reportado en junio (0.12%) y julio (0.24%). “En los últimos 12 meses (inflación) es de 2%, pese a que el dato de agosto es alto. Por estacionalidad suele ser mucho menor”, dijo Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, en su cuenta de X.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.