En las regiones con más pobreza, como Cajamarca, Loreto o Pasco, el estancamiento económico genera una alta vulnerabilidad en su población. (Fuente: Andina)
En las regiones con más pobreza, como Cajamarca, Loreto o Pasco, el estancamiento económico genera una alta vulnerabilidad en su población. (Fuente: Andina)
Guadalupe Gamboa

Un cambio inesperado en su economía -como la pérdida del empleo, el cierre de un negocio, una mala temporada de cosecha o una enfermedad grave- podría empujar a la pobreza hasta al 37% de la población en regiones como Cajamarca y Loreto, según advierte un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

TE PUEDE INTERESAR

Economía peruana habría crecido 4% en los primeros tres meses del año, proyectó el BCRP
Pobreza se estancó en Lima Metropolitana, pero otras zonas urbanas sí mejoraron: ¿qué ocurre?
Día del Trabajador: informalidad laboral golpea con más fuerza a estas zonas del Perú
Ollas comunes en zonas de pobreza registran deficiencias en alimentación, alerta Defensoría

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.