Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, indicó que divisiones de la PNP no cuentan con espacios adecuados en el terminal aéreo. Foto: GEC.
Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, indicó que divisiones de la PNP no cuentan con espacios adecuados en el terminal aéreo. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, Alfredo Azurín (Somos Perú), informó que las unidades de la se encuentran disconformes por los espacios reducidos que les han asignado en el nuevo , pues no les permitirá realizar bien su trabajo.

Como ejemplo, indicó el congresista que la División de la Policía Judicial y Requisitorias, solo posee un ambiente de 9 metros cuadrados, mientras que la División de Prevención contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Dirandro) de la PNP no cuenta con el espacio necesario para desarrollar sus actividades de manera diligente.

Consideró que de acuerdo al criterio de Lima Airport Partners (), la PNP cuando detecte un sospechoso debe llevarlo hasta la oficina antidrogas para hacer el registro y regresarlo al área de cheking si es que todo está bien, sin embargo en el antiguo aeropuerto detrás del caunter había un área donde se hacían los registros de manera diligente, tras recordar que nuestro país es uno de los que envía drogas.

“Es inaudito cómo han dado esos espacios ahora y cómo va a hacer el personal para trasladarse y trabajar con diligencia”, cuestionó Azurín.

LEA TAMBIÉN:Aeropuerto Jorge Chávez: una mirada a su historia y a su futuro como hub regional

“Por qué no se ha pensado en la operatividad del departamento de drogas y que tengan un área más grande (...)Sin ánimo de exagerar va a colapsar la PNP. Cómo pretenden que haga un buen servicio. No estoy exagerando conozco la realidad (...) he trabajado más de 20 años en el aeropuerto”, expresó en RPP.

El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que se inaugura este domingo 1 de junio, se convertirá en el terminal aéreo más importante del país. Foto: Andina
El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que se inaugura este domingo 1 de junio, se convertirá en el terminal aéreo más importante del país. Foto: Andina

Azurín indicó que la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso ha citado a los representantes de LAP y Sutran para este viernes en el aeropuerto y así ver en vivo y directo las deficiencias reportadas.

LEA TAMBIÉN: Primer vuelo internacional arriba al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

A ello se suma, la dificultad que padecen los pasajeros para poder llegar al aeropuerto ya que deben pasar por la Avenida Morales Duarez donde el transito no es fluido y a eso se suma la falta de seguridad. “Creo que LAP está improvisando dado que se va a originar un tráfico terrible y va a ser imposible que la policía en horas de la noche pueda luchar contra eso. No sé qué es lo que va a hacer LAP”, refirió.

El ingreso al nuevo terminal será exclusivamente vehicular. Nadie podrá ingresar caminando a sus instalaciones. Foto: Andina
El ingreso al nuevo terminal será exclusivamente vehicular. Nadie podrá ingresar caminando a sus instalaciones. Foto: Andina

LAP se pronuncia sobre cuestionamientos

En relación con las recientes declaraciones sobre el área asignada a la DIRANDRO en el Nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners () precisó lo siguiente:

• Desde el año 2019, LAP ha mantenido una coordinación estrecha y constante con todas las entidades públicas que operan en el aeropuerto, incluyendo a la Policía Nacional del Perú (PNP). Los espacios asignados, cuyas dimensiones se encuentran establecidas en el Anexo 10 del Contrato de Concesión, fueron diseñados considerando la propuesta de distribución interna remitidas por las entidades del Estado, durante un proceso de revisiones conjuntas que se llevó a cabo desde el 2019, ello con el objetivo de asegurar que los requerimientos funcionales y operativos de cada entidad estuvieran adecuadamente incorporados en el diseño final.

• Cabe precisar que el área que ocupa la DIRANDRO en el actual terminal (Faucett) no cuenta con duchas. Asimismo, el equipamiento y mobiliario de los ambientes fue gestionado por las mismas entidades.

• Es preciso mencionar también que en el Nuevo Jorge Chávez se ha habilitado una moderna Comisaría que cuenta con las siguientes facilidades para el trabajo policial: ambientes de descanso, dormitorios para oficiales y suboficiales, servicios higiénicos, duchas, sala de espera, oficinas administrativas, archivo, depósitos, comedor, cocina, gimnasio, áreas de mantenimiento de armas, depósito de armería, salas de reuniones y coordinación operativa, espacios de trabajo, salas de detención diferenciada para adolescentes infractores, sala de videovigilancia, y un área exterior equipada con patio de formación, estacionamiento, zona canil y espacios verdes.

LAP finalmente manifestó su disposición a seguir trabajando de forma articulada con todas las instituciones involucradas, con el objetivo de garantizar que el inicio de operaciones del nuevo Jorge Chávez se realice de forma segura, ordenada y eficiente, en beneficio de la seguridad de todos nuestros pasajeros y usuarios.

TE PUEDE INTERESAR

ATU: estos son los horarios de salida de buses del AeroDirecto para llegar al aeropuerto
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cómo será el ingreso por la avenida Morales Duárez?
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.