
Según el estudio “Aportes Económicos de Camisea al Perú” elaborado por Macroconsult, el gas natural ha permitido que millones de familias, industrias y comercios accedan a una energía más limpia y económica, reduciendo las emisiones de CO2 del país en 15% y generando ahorros superiores a los S/ 474 mil millones para todos.
Actualmente, parte del gas natural producido por Camisea genera 40% de la electricidad del Perú, informó Pluspetrol Perú.
Además, se detalló que en sus más de dos décadas de operación, Camisea ha aportado más de S/67 mil millones al Estado por concepto de regalías e impuesto a la renta.
“Su impacto directo, indirecto e inducido a la economía del país ha representado S/ 189 mil millones al PBI nacional, lo que equivale al 2% del producto anual”, añadió la empresa.
LEA TAMBIÉN: Masificación del gas natural más allá de Lima: La propuesta de la SPH al gobierno de Jerí
“Estos recursos han dinamizado la economía y financiado obras en sectores clave como educación, salud e infraestructura”, agregó.
Cusco: impacto económico y social del canon gasífero
Pluspetrol Perú señaló que en Cusco desde el inicio del proyecto, la región ha recibido más de S/33 mil millones en transferencias, lo que equivale a S/4.3 millones diarios.
“Estos recursos han permitido financiar obras emblemáticas como la Vía Expresa de Cusco, la protección contra inundaciones del río Huatanay y la carretera Huancarani – Paucartambo", anotó.
La provincia de La Convención concentra la mayor parte de estos recursos, con más de S/14 mil millones; mientras que Echarati obtuvo S/3 mil millones hasta el 2016 y Megantoni, distrito que se creó en el año 2016, más de S/ 1,900 millones.
LEA TAMBIÉN: Gobierno presentó avances de proyectos de masificación de gas natural: ¿En qué regiones?

Además, indicó que universidades como la UNSAAC y la Universidad Intercultural de Quillabamba han recibido más de S/ 500 millones cada una para mejorar su infraestructura y fortalecer la formación de miles de jóvenes cusqueños.
De otro lado indicó que El Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM) desde su creación, ha transferido más de S/ 39.5 mil millones a gobiernos regionales y locales de Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima provincias.
Pisco, por ejemplo, a través del FOCAM, ha recibido más de S/255 millones para que puedan ser empleados para atender proyectos de infraestructura, salud, educación y desarrollo.







