Dictamen que homologa incentivo único CAFAE para servidores de  gobiernos regionales se aprobó por unanimidad en el Parlamento. (Foto: Congreso)
Dictamen que homologa incentivo único CAFAE para servidores de gobiernos regionales se aprobó por unanimidad en el Parlamento. (Foto: Congreso)

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por unanimidad (94 votos), que recomienda insistir en la autógrafa de la “Ley que establece la homologación del incentivo único para los servidores administrativos del régimen laboral del decreto legislativo 276, ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector público, en los gobiernos regionales”.

El dictamen recae en los proyectos de, 11209/2024-CR, 11208/2024-CR, 10824/2024-CR, 10604/2024-CR, 10552/2024-CR, 10230/2024-CR,10147/2024-CR, 09161/2024-CR, 08188/2023-CR y 11414/2024-CR, y fue aprobado por unanimidad (101 votos a favor), pero el Poder Ejecutivo la observó el último 7 de julio.

El congresista y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Alejandro Soto Reyes (APP), argumentó que la autógrafa no interfiere la gestión específica del presupuesto regional, establece un marco de justicia y equidad para un mismo régimen laboral, corrigiendo una distorsión histórica que desincentiva la permanencia del talento en las regiones y debilita el proceso de descentralización.

“La autógrafa de ley es una norma constitucionalmente válida, necesaria y justa, no crea un gasto nuevo, sino que regula uno existente para hacerlo equitativo de manera gradual y sostenida”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: Congreso: dictamen que permite hacer proselitismo en semana de representación se volverá a votar

Añadió que la aprobación de esta norma “es un acto de justicia laboral para miles de servidores públicos de las regiones y una medida estratégica para fortalecer la descentralización”, acotó Soto Reyes.

Sostuvo que el Poder Ejecutivo tiene las herramientas técnicas para asegurar una implementación gradual y fiscalmente responsable.

Durante el debate participaron los congresistas Eduardo Salhuana, Alex Paredes, Diego Bazán, Juan Carlos Mori, Héctor Valer, Carlos Alva, Guido Bellido, Flavio Cruz, Alex Flores, Cheryl Trigozo, Isabel Cortez, Francis Paredes, Elizabeth Medina, Américo Gonza, Jaime Quito, Wilson Soto Palacios, Edgard Reymundo, Kelly Portalatino, Germán Tacuri, Janet Rivas, José Luna Gálvez, Edwin Martínez, Alfredo Pariona, Mery Infantes, Wilson Quispe, Héctor Acuña, Waldemar Cerrón y Paul Gutiérrez.

Los parlamentarios coincidieron en señalar que “esta norma hace justicia, acaba con la inequidad, discriminación y desigualdad con las magras remuneraciones que perciben los trabajadores administrativos de 25 gobiernos regionales”, pertenecientes al Decreto Legislativo 276 (Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público).

LEA TAMBIÉN: Expectativas por nueva Ley Agraria: ¿empresas ya alistan nuevas inversiones?

Héctor Acuña (HyD) puso énfasis en que “estamos ante un día muy especial, estamos cosechando (el Congreso) aplausos”, y “en reciprocidad” solicitó “ir al voto”.

“El Congreso de las República hoy se pone de pie y les dice, con respeto, pero con firmeza a los dos niveles del Ejecutivo: a la Presidencia de la República y al Gobierno Regional, no seas injusto, no seas abusivo, reconoce el derecho de nuestros hermanos de los gobiernos regionales a su CAFAE y la homologación”, indicó el congresista Waldemar Cerrón (PL).

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: dictamen que permite hacer proselitismo en semana de representación se volverá a votar
Congreso aprueba citar al canciller y al Mindef por presencia de bandera colombiana en isla Chinería
Fiscalía archivó caso contra presidente del Congreso, José Jerí, por presunta violación sexual
Congreso: Flavio Cruz asume presidencia de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.