Universidades públicas. (Foto: GEC)
Universidades públicas. (Foto: GEC)

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10997/2024-CR,

El proyecto de ley fue aprobado, en segunda votación, con 82 votos a favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones.

El dictamen incorpora los alcances planteados por el congresista Waldemar Cerrón Rojas (PL), referido al incremento de remuneraciones de los docentes universitarios, considerando que existen los saldos presupuestales necesarios para cubrir la demanda y se cuenta con la opinión favorable del sector.

LEA TAMBIÉN: Crearán dos nuevas universidades nacionales: ¿Dónde se ubicarán?

Asimismo, el proyecto recoge las propuestas del congresista Alex Paredes Gonzales (SP) sobre la categorización de docentes de institutos pedagógicos y la modificación de los porcentajes para las categorías 1, 2 y 3 de los docentes de institutos tecnológicos, toda vez que se dispone del saldo presupuestal correspondiente y la opinión favorable del Ministerio de Educación.

Por su lado, el congresista Alejandro Soto Reyes (APP) explica que la propuesta busca reordenar el presupuesto de las universidades públicas con el objetivo de optimizar su ejecución, precisando que no se afectará el presupuesto del Ministerio de Educación correspondiente al presente año ni al ejercicio fiscal 2026.

“Se trata de un reacomodo de los saldos de balance que las propias universidades mantienen”, manifestó.

Esta medida beneficiaría directamente al conjunto de universidades públicas del país, así como a su comunidad estudiantil y docente, al contribuir con la mejora de las condiciones para la enseñanza, la investigación y la prestación de servicios complementarios.

TE PUEDE INTERESAR

Crearán dos nuevas universidades nacionales: ¿Dónde se ubicarán?
Tras salir del colegio, estos son los institutos y universidades preferidos para ingresar
Congreso aprueba cambios a la Ley Universitaria para regular universidades interculturales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.