
En el marco del proceso de modernización del sistema de contrataciones públicas, Perú Compras ajusta estrategias ante el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF), oficializado mediante el Decreto Supremo N.º 066-2025-EF.
En esa línea, la Central de Compras Públicas se prepara para asumir un rol más estratégico en beneficio de la ciudadanía.
LEA TAMBIÉN: Zonas Económicas Especiales con 0% de IR: ¿guerra comercial “opacaría” beneficio?
Consolidación de las herramientas digitales
El nuevo ROF, que entrará en vigencia el 22 de abril del 2025, junto con la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley Nº 32069), permite a la Central de Compras Públicas fortalecer su capacidad institucional, optimizar su desempeño y contribuir al cumplimiento de su misión.
Como parte de esta adecuación, se consolidan direcciones responsables de gestionar las herramientas digitales, como los catálogos electrónicos y la estandarización de bienes, promover la estandarización de bienes, servicios u obras que el Estado requiere, así como la ejecución de diversas modalidades contratación pública.
LEA TAMBIÉN: ¿Cómo identifico y dónde denuncio las llamadas spam?
Nueva Ley de Contrataciones: capacitaciones en curso
Hasta el momento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha informado que capacitará a más de 5,000 funcionarios públicos en los distintos niveles del aparato estatal.
Esto, con el objetivo de prepararlos ante la implementación y vigencia de la Ley General de Contrataciones Públicas (LGCP).
Asimismo, la DGA del MEF, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y Perú Compras emitirán guías con el fin de orientar a los operadores sobre la aplicación de los procedimientos de selección, la estrategia de contratación e interacción con el mercado, los sistemas de entrega y los contratos menores.