Brote de petróleo en Piura. | Foto: Captura Canal N
Brote de petróleo en Piura. | Foto: Captura Canal N

Al mediodía de este martes 8 de julio, se reportó en el colegio emblemático José Pardo y Barreda, del distrito de La Brea -Negritos (, ), brotes de .

Esta emergencia se suma casi en paralelo al derrame de petróleo que ocurre en el distrito de Lobitos, donde se observó la presencia de manchas negras de crudo que brotaron de un pozo aparentemente desactivado de y con una afectación de 500 metros lineales, aproximadamente.

Según entrevistados por Canal N sobre el brote en Negritos, no es la primera vez que ocurren este tipo de filtraciones. Anteriormente, se registraron brotes en la zona de las aulas, patio y, ahora, en la plataforma deportiva de la institución educativa.

La directora del colegio mencionó que el problema, en realidad, data de hace más de dos años, del 26 de mayo del 2023. Tras ello, se vieron obligados a suspender clases en dichas instalaciones.

“El servicio educativo [del colegio] está reubicado en un plan de contingencia por la filtración de petróleo y concentración de gases, en detalle, de acido sulfúrico, en una concentración mayor a los límites permitidos para la salud”, indicó.

“Estamos en un local temporal y a la espera de que autoridades solucionen [esta situación] y puedan construir el nuevo local”, complementó.

El reporte también indicó que, recientemente en febrero de este año, las autoridades efectuaron una remediación ante un brote similar, que incluyó un sellado. Pero el problema persiste.

La directora precisó que el local actual donde se dictan las clases es de drywall. Aunque tiene una capacidad de 10 aulas, operan con 10 por la demanda. Este año, registran casi 400 alumnos.

“Estamos en hacinamiento, en condiciones precarias”, mencionó.

Gestión consultó a Petroperú si este brote está relacionado a algunas acciones de su responsabilidad. Desde la petrolera lo descartaron. Este diario conoció que serían pasivos ambientales de hidrocarburos.

Petroperú registra ebitda positivo en primer trimestre, pero aún enfrenta retos en sus finanzas

TE PUEDE INTERESAR

Producción de petróleo en el primer semestre superó los 46 mil barriles por día
Petróleo subió, pero no asustó: ¿Qué nos dice sobre la actividad económica y los activos globales?
Petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de OPEP+

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.