Petroperú. | Elaboración: Gestión
Petroperú. | Elaboración: Gestión
Redacción Gestión

El presidente de , Alejandro Narváez, ha sido claro y ha insistido en la necesidad de que la petrolera estatal sea operadora de . En una reciente exposición, Narváez dio a conocer el plan de acción 2025 de la petrolera estatal. Una de las cuatro líneas de trabajo es profundizar la integración vertical.

Es en este último punto donde se plantean tres acciones y un objetivo.; y conseguir un socio operador del Lote 64. Con esto, el objetivo es que el Ebitda de los lotes petroleros en producción llegue a US$ 71 millones.

De hecho, avanza en la adjudicación de los lotes I y VI. Petroperú presentó una propuesta solo para el Lote I. Para este, , hasta el pasado 20 de enero. Entre los que presentaron sobres y fueron admitidos, figuran Petroperú.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: se alista segundo programa de retiro voluntario de trabajadores

Pese a ello, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, parece tener otra perspectiva al respecto. Cabe recordar que el MEF pertenece a la Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú.

Ante la consulta sobre si el ministro Salardi está a favor de que Petroperú ingrese a lotes petroleros, el titular del MEF respondió que “es importante invitar al sector privado a que ponga todo el interés” y se hará una promoción importante de los lotes para ello.

[¿Es prioridad para una empresa, con pérdidas y las deudas que tiene, entrar a operar lotes petroleros?] No, no lo es. Tenemos que buscar inversión extranjera importante que ayude en exploración y que pueda arriesgar capital para avanzar en esa línea. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene clara las líneas de acción en los tres segmentos que maneja, uno de ellos, hidrocarburos”, resaltó en Canal N.

LEA TAMBIÉN: Estos son los riesgos para invertir en Perú durante 2025, ¿qué los podría elevar?

Salardi agregó: “Si entraría Petroperú (a lotes), tendría que hacerlo con una participación minoritaria (...) Petroperú tiene una agenda grande para ordenarse internamente, para ver dónde es más eficiente. Hay una refinería de alto estándar global que hay que operar de la mejor manera, y tenemos que verlo”.

La próxima semana, adelantó, el MEF -junto al Minem- se reunirá con Petroperú para alinear las estrategias que se deben seguir. “Lo principal es que la empresa tenga resultados. Se ha hecho una inversión gigante (con la refinería de Talara), la más grande de una empresa pública en el país, hay que rentabilizarla y hay que ser eficiente para operar esa infraestructura”, finalizó el ministro.

Te puede interesar sobre Petroperú:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.