Para Petroperú, uno de los principales retos, en el 2024, fue la puesta en operaciones de la unidad de flexicoking (FCK), que contribuirá significativamente con la producción de diversos hidrocarburos de la Nueva Refinería de Talara (NRT). En el 2025, el reto permanece, aunque se matizaron las razones.
El gerente general de Petroperú, Óscar Vera, señaló que la unidad de flexicoking se encuentra en un proceso de stand-by, pero no por algún desperfecto, sino por razones comerciales.
“Unidades, como el FCK, son unidades que procesan el coste pesado del crudo. Esas unidades son para residuales o productos muy pesados que tienen muy bajo valor en el mercado. La unidad ahora está en un proceso que le llamamos stand-by. Hemos hecho ya algunos trabajos (en la unidad) aprovechando que no teníamos cargas para ella. Aún así, en este momento, ya la estamos arrancando porque estamos usando un crudo que es un poco más pesado”, señaló Vera durante conferencia de prensa este lunes.
LEA TAMBIÉN: Riesgo para invertir en Perú “en grado medio”, ¿afectará el año preelectoral?
“[¿Está así por decisión propia o comercial?] Comercial. La unidad no ha tenido desperfectos. Lo hemos parado para aprovechar los crudos que procesamos. En esa etapa hemos hecho algunas limpiezas porque procesa carbón, algunas mejoras tecnológicas, entre otros”, complementó Vera.
El funcionario detalló que, en los últimos meses, en el mercado, los crudos pesados estaban costando igual que los livianos, por lo que no se requerían de procesamientos más complejos, como el que otorga la unidad de flexicoking. “Normalmente, en el pasado, los crudos más baratos eran los pesados”, indicó.
Por último, el funcionario mencionó que el proceso de arranque de esta unidad compleja es un “proceso largo”.
“Desde que arrancamos a calentar la unidad son 10 días. Si contamos los días previos en los que estamos [ahora] son mucho más. Son unidades muy grandes de alta complejidad. Como menciono, es todo un proceso de calentamiento, el que se estima en alrededor de 10 días”, puntualizó.
Según informaron desde la petrolera estatal, esta unidad de alta tecnología “permite producir combustibles líquidos de alto valor comercial obtenidos de los residuos de petróleo, así como flexigas para ser usado como energía para la red de hornos y calderos y la generación de energía para la propia refinería”.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.