Según informó la compañía, los manifestantes —relacionados con una protesta docente iniciada el 1 de abril— vulneraron la seguridad del recinto. (Foto: Petroperú)
Según informó la compañía, los manifestantes —relacionados con una protesta docente iniciada el 1 de abril— vulneraron la seguridad del recinto. (Foto: Petroperú)
Redacción Gestión

La empresa estatal denunció la ocupación ilegal de la Estación 5 del , ubicada en la región Loreto, por parte de aproximadamente 500 personas que irrumpieron de manera forzada en la instalación industrial durante la madrugada del 15 de abril.

Según informó la compañía, los manifestantes —relacionados con una protesta docente iniciada el 1 de abril— vulneraron la seguridad del recinto, intensificando así las acciones de protesta en la zona.

LEA TAMBIÉN: Perupetro y lotes de Talara: el 22 de abril es día clave para futuro de yacimientos

precisó que las demandas de este grupo no guardan relación directa con las actividades o competencias de la empresa, pero que aun así las acciones vienen afectando gravemente la operación de la Estación 5, considerada un Activo Crítico Nacional por su rol clave en el transporte y comercialización del crudo.

“La ocupación ilegal de esta instalación no solo representa una grave amenaza para la infraestructura estratégica del país, sino también para la seguridad del personal, el entorno y el normal funcionamiento del Oleoducto Norperuano”, señaló la empresa en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Petroperú enfrenta riesgo que comprometería su sostenibilidad financiera

Petroperú indicó que mantenía un proceso de diálogo con comunidades vecinas tras un atentado reciente contra el , pero lamentó que, pese a ello, se hayan radicalizado las protestas.

En ese sentido, la empresa rechazó enérgicamente los actos que contravienen el marco legal y llamó a los manifestantes a deponer su actitud, desalojar las instalaciones y canalizar sus reclamos por vías institucionales. Asimismo, solicitó la intervención urgente de las autoridades competentes para restablecer el orden y proteger esta infraestructura clave.

Finalmente, la empresa reafirmó su compromiso con el diálogo, el respeto a la legalidad y el desarrollo sostenible en sus zonas de operación.

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú aprueba aumento de su capital social en más de S/ 6,100 millones
Petroperú: se inició proceso para nuevo socio operador del Lote 192

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.