Petroperú identificó una lista de más de 50 inmuebles de los que se desprenderá. FOTO: Difusión.
Petroperú identificó una lista de más de 50 inmuebles de los que se desprenderá. FOTO: Difusión.
Redacción Gestión

El presidente del directorio de , , presentó la mañana de este lunes 17 de febrero algunos avances implementados en el marco del decreto de urgencia 013-2024, que dispuso “medidas extraordinarias” para el fortalecimiento de la petrolera estatal, desde mediados de setiembre.

Uno de los aspectos abordados por Narváez fue el relacionado a la disposición de activos, es decir, la venta de algunos inmuebles de posesión de Petroperú. Durante una presentación ante la prensa, el funcionario detalló los hallazgos para la “Venta de activos improductivos”.

“Hay que vender una lista de activos que están, prácticamente, inservibles. Simplemente, nos genera costos de mantenimiento, de seguridad. Tenemos terrenos, tenemos fincas, tenemos departamentos y casas. En estos momentos, hay 55 inmuebles en venta”, apuntó.

Narváez señaló que las gestiones para sus ventas viene siendo trabajado por la comisión denominada “Realización de activos”. “Tenemos un chalé en San Isidro, otro en Punta Sal, otro en Iquitos. Pareciera mentira, pero todos estos activos estuvieron dispersos en el país. Las administraciones anteriores no lo tomaron en serio”, complementó.

El funcionario mencionó que la venta de estos activos tiene un procedimiento y que ProInversión tiene conocimiento de los pasos que se vienen dando.

Según se expuso esta mañana, estos trabajos, que empezaron en noviembre y se extienden hasta fines de marzo, contemplan la conformación del comité de trabajo, la identificación de inmuebles para ventas o arrendamientos, que el directorio apruebe la lista de los activos y la elaboración de convenios específicos.

Desde marzo de este año hasta fines de enero del 2026 está considerada la fase de la “ejecución”. Al cierre de este período, se tiene que concretar la formalización contractual de las ventas. Por último, entre enero y febrero de 2026 se dará la escritura pública de venta de inmuebles.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.