La empresa pública Petroperú mantiene una finanzas adversas. | Difusión
La empresa pública Petroperú mantiene una finanzas adversas. | Difusión

La empresa púbica informó que la clasificadora de riesgos mantuvo su calificación de “CCC+” como emisor de deuda de largo plazo en moneda local y extranjera, lo que se considera como “bonos basura”, además de mantener el perfil de su crédito en ‘cc’

“Cumplimos con informar que la firma clasificadora internacional Fitch Ratings, mantiene la calificación de “CCC+” a PETROPERÚ como emisor de deuda de largo plazo en moneda local y extranjera; y también, mantiene el perfil de crédito (SCP por sus siglas en inglés) de la compañía en ‘cc’”, explicaron en un hecho de importancia, el último viernes 22 de agosto.

Fitch apuntó, como comentario de esta calificación, que al encontrarse sin apoyo gubernamental “es probable que se produzca algún tipo de incumplimiento debido a restricciones de liquidez”. Esto justica su calificación en la categoría de ‘cc’.

Uno de los factores que se destacó es la liquidez restringida por una “grave crisis”, dado que el efectivo proyectado, para este año, no será suficiente para cubrir el pago de su deuda, anotaron.

“En consecuencia, la compañía se ve obligada a depender en gran medida de fuentes de financiamiento externas para prevenir un evento de incumplimiento. Fitch ha proyectado un EBITDA de $ 56 millones para 2025, con un pago de deuda de $ 175 millones. Según el análisis de Fitch, la compañía está experimentando una tasa mensual de consumo de efectivo de, aproximadamente, $200 millones”, indicaron.

Velarde sobre críticas de Petroperú a tasa de interés: “No vale la pena contestarle”

Otro aspecto al que apunta Fitch es a una “visibilidad limitada sobre apoyo gubernamental adicional”. Al respecto, precisaron que no anticipan un apoyo sustancial del gobierno nacional a la estructura de capital de Petroperú en el corto plazo.

“Si bien el gobierno proporcionó liquidez entre 2022 y 2025 para cubrir las necesidades inmediatas, estas medidas no abordaron el problema fundamental del alto endeudamiento. Los desafíos operativos relacionados con las operaciones de la Refinería de Talara y las demandas de efectivo para su puesta en marcha y paradas han generado necesidades financieras adicionales que la compañía deberá cubrir con fuentes externas durante el horizonte de calificación”, mencionaron.

En este marco, indicaron como “factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/mejora” apoyo financiero directo del Gobierno.

“Se puede considerar una mejora si el gobierno realiza una inyección de capital que mejore el perfil crediticio de la compañía, capitalice sus préstamos y/o garantice una porción mayor de la deuda de Petroperú para mejorar materialmente las métricas de apalancamiento”, anotaron.

Agregaron que, a la perspectiva de Fitch, Petroperú “ha comenzado un proceso de incumplimiento”.

Sobre la locura y el manejo de la economía

TE PUEDE INTERESAR

Lote 192: ¿Cuándo se decidirá si Upland va como socio de Petroperú? Perupetro responde
Petroperú aún “en rojo” y anota pérdidas de US$ 278 millones
Petroperú exporta más de 100,000 barriles de combustible de aviación: los destinos
Roberto Chiabra, precandidato por Unidad Nacional, propone un socio estratégico para PetroPerú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.