
El Lote 192, uno de los más importantes en el Perú, enfrenta una nueva dificultad, vinculada a su operador. La situación es tal que la Contraloría General de la República ha advertido el riesgo de que se comprometa la sostenibilidad financiera de Petroperú. ¿Cómo se llegó a esta situación?
En marzo del 2024, Petroperú cedió la posición contractual de 61% de participación en el contrato por el lote a Altamesa Perú y la incorporación de 21 pozos de desarrollo adicionales al programa de trabajo del primer periodo de la fase de explotación. Sin embargo, en enero de este año, Altamesa reconoció no poder cumplir con sus obligaciones.
Por eso, expresó su interés y disposición de transferir su participación del 61%, condicionando dicha transferencia a que Petroperú asuma las obligaciones económicas pendientes derivadas de las actividades realizadas para la reactivación del lote, las cuales —según indica— serían aprovechadas por un futuro operador.
LEA TAMBIÉN: Narváez sobre actualidad de Petroperú: “Nos está costando salir del hoyo”
Después de idas y vueltas, en febrero último, Petroperú, Altamesa Perú y Altamesa Canadá comunicaron a Perupetro que la petrolera estatal asumiría el 61% de participación, así como el rol de operador, solicitando además el inicio de su proceso de calificación para asumir el 100% de participación. Perupetro dio luz verde a esto.
Aquí es donde recae el principal problema. Pues, no solo pidió ser operador, sino que a finales de marzo, Petroperú, Altamesa Perú y Altamesa Canadá, en forma conjunta, comunican a Perupetro que la petrolera se constituye en garante corporativo de Altamesa Perú “de manera temporal y en tanto concluye el proceso de transferencia de la participación en el contrato de licencia (...) y se suscriba la correspondiente modificación, adjuntando la Garantía Corporativa suscrita”.
Es importante precisar que, Perupetro no otorgó conformidad respecto a la constitución de Petroperú como garante corporativo, sino únicamente dio por atendida la obligación de Altamesa de presentar un nuevo garante corporativo conforme al acápite 3.5 del Contrato de Licencia.
Petrupero aún se encuentra evaluando si Petroperú cuenta con las capacidades necesarias para constituirse como garante corporativo.
LEA TAMBIÉN: Adrianzén descarta rescate financiero a Petroperú: “Eso no va a ocurrir en mi gestión”.
Sin embargo, en este escenario, de concretarse el pedido, la Controlaría advirtió una situación adversa en un informe de orientación de oficio de este mes.
“Petroperú, en el marco del retiro del socio estratégico Altamesa Energy Perú del contrato de licencia para la explotación del Lote 192, solicitó asumir la condición de garante corporativo de dicha empresa, comprometiéndose al pago de obligaciones económicas generadas por ésta. Tal decisión, representaría una carga no prevista que podría comprometer la sostenibilidad financiera de Petroperú y dificultar el cumplimiento de las metas fiscales, presupuestales y de liquidez establecidas en el DU N° 013-2024 (...)“, menciona el órgano de control.
Cabe recordar que Petroperú está sujeto al Decreto de Urgencia N° 013-2024, publicado el 13 de septiembre de 2024, el cual establece medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera.
Hay que recordar que en entrevista con Gestión, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se mostró optimista sobre las finanzas de la petrolera y señaló: “Hasta fin de año vamos a cubrir tranquilamente nuestras obligaciones financieras”.
La Contraloría recomienda se haga de conocimiento al presidente del Directorio de Petroperú el informe con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, “en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del Contrato de Licencia para la Explotación Conjunta del Lote 192″.

Editora de Economía y coordinadora de ESG del diario Gestión. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Con casi 10 años de experiencia profesional en el rubro.