¿Cuáles son las novedades financieras con respecto a Petroperú? (Foto: Andina)
¿Cuáles son las novedades financieras con respecto a Petroperú? (Foto: Andina)

Aunque distintos analistas dudan de que pueda sostenerse este año sin una inyección de recursos por parde del Gobierno de Perú, el , miembro de la Junta General de Accionistas de la empresa estatal, ha insistido que lo que se dará será una reestructuración financiera, no un “salvataje” o “rescate” con inyección de dinero.

Al respecto, el ministro del MEF, , explicó en qué consistiría

“Estamos en camino para reestructurar todo el proceso de endeudamiento de Petroperú. Cuando la petrolera estatal se endeudó lo hizo con deudas que no tendrían garantías soberanas”, apuntó en Canal N.

El ministro detalló: "Lo que hay que hacer ahora es pasar a un régimen con garantía soberana que permita que Petroperú tenga buenas tasas de financiamiento y a la vez mejorar la estructura de los pagos a lo largo del tiempo".

Pérez Reyes también explicó que aunque se mencionaba que había un compromiso de “salvarla” de los problemas si fuera necesario, no se refiere a un desembolso económico.

“Si tuviera la empresa problemas, el Estado iría a resolverlo, a ‘salvar’ estos problemas, pero no es ‘salvataje’ financiero, no es desembolso (de dinero). Es una formalidad (...)”, finalizó.

Déficit fiscal de Perú

En otro momento, el titular del MEF señaló que mantienen la intención de cambiar las reglas fiscales del país. Sin embargo, , sino que -tras revisar nuevamente la data- consideran que la cifra que se establecerá para este año es un “límite” de 2.4% del PBI.

Esto porque a la fecha ya se ven mejores resultados: el déficit fiscal en mayo fue de 2.7% del PBI, cada vez más cerca al límite actual establecido por ley (2.2% en 2025). Además, resaltó Pérez Reyes, los ingresos tributarios caminan con dinamismo.

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú: Que no se quede en promesa
Perupetro concluye proceso de calificación de postores para lotes en Talara
Sin nuevo “salvavidas”, ¿cómo sería la reestructuración financiera de Petroperú?
Ya estamos mitad de año y municipios no gastan sus recursos: 358 no avanzan ni al 10%
¿Puede la Sunat embargar facturas emitidas a los consorcios? Lo que dice su nuevo informe

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.