Petroperú: a pesar de advertencias, Gobierno aún sin definir su futuro.  (Foto: Diana Chávez/GEC)
Petroperú: a pesar de advertencias, Gobierno aún sin definir su futuro. (Foto: Diana Chávez/GEC)
Redacción Gestión

El Poder Ejecutivo aún sigue sin tomar una decisión respecto al futuro de Abordado por la prensa en Iquitos, el presidente del Consejo de Ministros , Gustavo Adrianzén, señaló que siguen evaluando propuestas técnicas para solucionar la profunda crisis financiera de la petrolera estatal.

“Aún no se ha llegado a una conclusión, han sido conversaciones de carácter preliminar, se escuchó del directorio de Petroperú el estado situacional de la empresa y es preocupante, requiere de una intervención pronta, estamos viendo de qué manera se puede producir”, sostuvo.

El día de ayer, Adrianzén, junto al ministro de Economía, José Arista, se reunieron por la tarde con el directorio de Petroperú, luego de que

LEA TAMBIÉN: Perú apunta a sellar dos TLC en cumbre APEC: uno “está listo” para la firma

Desde Iquitos, donde participó en un foro binacional, el primer ministro dijo que los miembros del directorio de Petroperú están en la libertad de dar un paso al costado, aunque no cree que ocurra cuando se están analizando posibilidades para darle una solución al problema.

Explicó que hay un plan de reestructuración empresarial, que tiene que ver con gobernanza y con una serie de opciones que tienen relación directa con la administración de la petrolera estatal.

En ese sentido, están evaluando tres aspectos: el ; las condiciones de la , que se encuentra en producción, y la situación de las plantas de Iquitos y Conchán, y la administración de Petroperú en Lima.

Descartó que la intervención que se pueda hacer en Petroperú tenga un carácter político, e indicó que las decisiones políticas se tomaron en el pasado, cuando la empresa estatal fue usada como caja chica.

Hacemos un análisis fundamentalmente técnico, creo que las decisiones políticas se tomaron antes, es vox populi que Petroperú se usó como caja chica, no lo hacemos”, refirió.

LEA TAMBIÉN: Rendimiento deficiente de un trabajador no siempre es causal de despido

También señaló que el Gobierno encontró una empresa en situación crítica y están viendo cómo rescatarla, “con recursos estatales, sin que se vaya comprometer el incremento de la deuda”.

Podría ser un que se pueda recuperar ahora que Talara produce y producirá más, abrir nuevos mercados, buscar nueva administración, más eficiente, hay varias opciones, no podemos precipitarnos”, apuntó.

Consultado sobre un posible cambio en el Gabinete, Adrianzén indicó que todos los ministros son evaluados en función de criterios como desempeño, ejecución, aceptación, diálogo con la sociedad, entre otros.

Temas relacionados a Petroperú

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.