
El proceso que convocó a inicios de octubre último Perupetro para adjudicar un contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 206 –que “fusionó” en una sola área dos yacimientos contiguos ubicados en la cuenca Talara, en la región Piura-, sufrió una modificación en su cronograma.
Como informó Gestión, esa nueva área, denominada Lote 206, está conformada por los actuales lotes II y XV, el primero de ellos operado actualmente por Petrolera Monterrico (Petromont) bajo contrato que vence en enero del 2026. En el caso del Lote XV, su contrato de licencia (con esa misma empresa) ya venció en septiembre pasado.
El acto público para la presentación de las propuestas en sí (los paquetes N°1 y 2) y la apertura del paquete N°1 para el Lote 206 originalmente Perupetro lo había previsto para el martes 4 de noviembre próximo.
LEA TAMBIÉN: Petroperú se queda otra vez sin socio para operar el Lote 192: Upland Oil descalificado
Modificación del cronograma
Esa agencia estatal emitió una nueva circular por la cual modifica ese plazo, fijándolo ahora para el miércoles 5 del presente mes.
A su vez, la apertura del paquete N°2 y la correspondiente evaluación de las propuestas y determinación de la mejor oferta técnica, que anteriormente se estableció a realizarse para el viernes 7 de este mismo mes, también fue modificada.
Ahora, según la misma circular, la fecha para abrir y evaluar las propuestas se ha prorrogado para el lunes 10 de noviembre próximo.
Con ello, el otorgamiento de la buena pro se realizará al día siguiente de recibida la opinión favorable del proceso de calificación (por parte de la referida agencia del Estado).
El plazo para la presentación de cartas de interés para las empresas que estuvieran interesadas en participar en este concurso público internacional venció ya el 27 de octubre último.
Se supo extraoficialmente que se habrían presentado tres muestras de interés, de distintas compañías.
Aunque la circular no explica las razones en la prórroga antes mencionada, esa agencia indicó a Gestión que las fechas antes mencionadas se ajustaron, para prevenir posibles inconvenientes que pudieran generarse por el anunciado paro de transportistas, fijado para este martes 4 de noviembre.
LEA TAMBIÉN: Perupetro firmó contrato para la operación del Lote I, pero aún está pendiente para el lote VI
¿Valla muy alta para postores?
En opinión de Carlos Gonzales, director de Enerconsult y experto en contratos petroleros, las bases del proceso de licitación para el Lote 206 no serían promotoras y, aunque podría haber algún postor, eso -remarcó- no permite anticipar que el proceso vaya a ser exitoso.
Para el mismo lote, recordó el experto, hace 30 años Perupetro fijó un programa mínimo de 6 pozos de desarrollo y ahora, que el lote ya produjo 7 millones de barriles y tiene menos de 3 millones de barriles de reservas, esa agencia establece un programa de 40 pozos (es decir le habría fijado una meta mucho más alta).
Hace 30 años -remarcó Gonzales- los pozos que ahora conforman el Lote 206 producían 8 barriles en promedio diario, pero actualmente producen menos de dos barriles por día.
“Hace 30 años se promovió la explotación de los lotes marginales de Talara por empresas nacionales, y ahora se exige para el mismo lote un patrimonio por el cual ni la empresa que operó ese lote los últimos 30 años podría calificar”, puntualizó.
LEA TAMBIÉN: Lote 192: Petroperú estaría en riesgo de quedarse otra vez sin socio para operar el área
Lote VI seguiría paralizado
Otro lote que está en compás de espera es el Lote VI, también en Talara. El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara, Julio Ubillus Melgarejo, informó a Gestión que, hasta la fecha, no se habría firmado el contrato de licencia para la explotación petrolera en el lote.
Esta situación estaría ocurriendo a pesar de que el 22 de octubre último el Gobierno emitió el decreto supremo que autorizó a Perupetro a suscribir ese acuerdo contractual con el ganador de la licitación de ese lote, el consorcio formado por las empresas Inventa Energy Perú, y Sparrow Hills Perú Block VI.
Ubillus indicó que, a consecuencia de esa falta de firma de contrato, el Lote VI permanece paralizado ya 12 días, lo cual -reclamó- ha dejado sin puestos de trabajo a más de 400 personas, entre operarios del lote y de firmas contratistas que le proveían servicios.
El dirigente empresarial dijo tener información extraoficial, de que posiblemente el contrato entre el referido consorcio y Perupetro se estaría firmando aún el próximo lunes 10 de este mes, es decir un día antes de la fecha límite para suscribir ese acuerdo (prevista en el decreto supremo antes citado para el martes 11 de noviembre).
Al respecto, Perupetro informó a Gestión que la empresa continúa haciendo los trámites para la firma del contrato, la cual -remarcó- debe darse antes del 11 de noviembre próximo.
LEA TAMBIÉN: Petroperú quiere seguir operando lote clave en el norte, más allá de su contrato temporal

 
 






