Mario Baeza, CEO de Zafranal. (Foto: Renzo Salazar | GEC)
Mario Baeza, CEO de Zafranal. (Foto: Renzo Salazar | GEC)
Ani Lu Torres

El proyecto minero , ubicado en Arequipa, es uno de los siete proyectos priorizados por el Ministerio de Economía y Finanzas para que, en el corto plazo, logre luz verde y entre a fase de construcción.

De acuerdo a Mario Baeza, director de Cía. Minera Zafranal, la unidad está a la espera del otorgamiento de derechos superficiales sobre terrenos para la fase de explotación y la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) detallado. “Este proyecto impactará fuertemente y contribuirá en el desarrollo de Arequipa. Estamos convencidos que sacaremos adelante [el proyecto]”, dijo durante el tercer día de .

LEA TAMBIÉN: Buenaventura espera reiniciar obras de San Gabriel en octubre y adelantar reactivación de Uchucchachua

La inversión inicial del proyecto ascenderá a US$ 1.263 millones. Según el análisis de impacto económico de la empresa, Zafranal contribuirá a que, durante la fase de construcción, el PBI de Arequipa se incremente en 1.4% en el escenario más bajo, hasta en 4.8%.

Asimismo, se ha calculado que, durante la operación, el PBI de Arequipa se incrementará hasta en 6.6%. Mientras que durante los 19 años de operación se generaría en total US$1.519millones de ingresos fiscales.

LEA TAMBIÉN: Southern, próximo a perforar en Michiquillay, piensa en retomar expansión de Cuajone

El durante la vida del proyecto alcanzaría los US$ 490 millones (a partir del segundo año de operación), con un monto estimado de regalías mineras de aproximadamente US$ 150 millones a lo largo de la vida del proyecto.

“Ya estamos trabajando fuertemente en educación, salud e infraestructura en Arequipa. Pensamos que el principal desafío es seguir trabajando en comunicar sobre cuáles son las características del proyecto en el área de influencia”, finalizó.

Te puede interesar


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.