Escuelas Bicententario. (Foto: Minedu)
Escuelas Bicententario. (Foto: Minedu)
Redacción Gestión

El ministro de Educación, , afirmó que el Foro Mundial de Educación, que se realizó en Londres, contribuyó a fortalecer la relación entre el Perú y el y a concretar acuerdos entre los dos países, con un posible nuevo MOU (Memorando de Entendimiento) para impulsar la ampliación del proyecto Escuelas Bicentenario y el intercambio de estudiantes y profesores de educación básica.

Al referirse a la mejora de la calidad educativa y el acceso a la secundaria técnica, indicó que estos temas están estrechamente vinculados al Pacto Social por la Educación que promueve su gestión y al proyecto que se desarrolla con el Reino Unido.

El ministro Quero dijo que, para mejorar el servicio educativo, el Gobierno está revalorizando el rol de los maestros, razón por lo cual ha incrementado sus remuneraciones y desarrolla, de forma permanente, programas de capacitación.

LEA TAMBIÉN: Postula a Beca Generación del Bicentenario 2025 y sigue un posgrado en el extranjero: los requisitos

“El piso salarial de los maestros se incrementó en un 34.6% desde el año 2022 y cerca del 75% de los del sector público pertenecen a la Carrera Pública Magisterial luego de pasar por procesos meritocráticos”, agregó.

Al hacer un balance de las reuniones bilaterales que sostuvo, destacó el encuentro con lord Roger John Liddle, representante del primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, para el tema de Comercio Exterior, con quien trató sobre el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional.

Se resaltó la importancia de la reunión con lord Alexander Randall de Uxbridge, de la Cámara de los Lores, y Christopher Webb, de la Cámara de los Comunes, del Grupo Parlamentario Multipartidista British Council y Soft Power. Este encuentro tuvo como propósito impulsar proyectos educativos en el Perú.

En el último día de la cumbre, el titular de Educación se reunió con varias agencias del Reino Unido que tienen que a su cargo la validación de los créditos de universidades e institutos para que estudiantes peruanos realicen pasantías o tengan experiencias de intercambio en el Reino Unido, y los docentes del Reino Unido lleven a cabo pasantías en nuestras escuelas.

TE PUEDE INTERESAR

Minedu afirma que entregará 44 escuelas bicentenario en 2025
MEF transfiere más de S/ 529 millones al Minedu para desarrollo de Escuelas Bicentenario
Puno: se invertirá más de S/ 500 millones en la construcción de seis Escuelas Bicentenario

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.