Según datos de PROMPERÚ, entre 2003 y 2024 el país ha logrado atraer US$ 2,409 millones en IED turística, distribuidos en 47 proyectos, de los cuales el 83 % corresponden al rubro de alojamiento. Foto: GEC.
Según datos de PROMPERÚ, entre 2003 y 2024 el país ha logrado atraer US$ 2,409 millones en IED turística, distribuidos en 47 proyectos, de los cuales el 83 % corresponden al rubro de alojamiento. Foto: GEC.
Redacción Gestión

En el marco de su estrategia para impulsar el como motor económico, la participó en la 19.ª edición del SAHIC Latin America & The Caribbean Hotel and Tourism Investment Forum, el principal encuentro de inversiones en hotelería y turismo de la región, realizado en Río de Janeiro, Brasil.

La delegación peruana llegó al encuentro con un portafolio compuesto por 30 proyectos de infraestructura hotelera y centros de convenciones, localizados en y , con un valor de inversión estimado en US$ 111 millones.

LEA TAMBIÉN: Tarma se alista para en Semana Santa: ¿Cuántos turistas espera recibir?

El objetivo es captar inversión extranjera directa (IED) para dinamizar el desarrollo del sector hotelero nacional.

tiene como objetivo posicionar al país como un destino atractivo para las inversiones extranjeras en hotelería. En ese sentido, el foro de SAHIC es el escenario ideal para conseguirlo, porque nos permite mostrar el potencial que tiene el Perú a los principales actores de la industria”, afirmó Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales de la entidad.

Durante las dos jornadas del foro, la delegación peruana sostuvo más de diez reuniones de alto nivel con operadores hoteleros, desarrolladores y fondos de inversión procedentes de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España y México.

LEA TAMBIÉN: The White Lotus, ¿Qué nos dice la serie sobre el futuro de la hotelería de lujo?

Perú: destino estratégico para inversiones turísticas

Según datos de , entre 2003 y 2024 el país ha logrado atraer US$ 2,409 millones en IED turística, distribuidos en 47 proyectos, de los cuales el 83 % corresponden al rubro de .

Solo en el periodo 2020-2024, Perú se consolidó —junto con Brasil— como el principal destino sudamericano para la inversión extranjera directa en turismo, y el tercero en toda América Latina y el Caribe. En esos cinco años, se ejecutaron o comprometieron capitales para nueve proyectos hoteleros y turísticos en territorio nacional.

La participación en el foro SAHIC refuerza la apuesta del país por posicionarse como un destino estratégico para inversionistas globales, y refleja el compromiso del Estado por seguir fortaleciendo la infraestructura turística con miras al crecimiento económico sostenible.

TE PUEDE INTERESAR

Nueva ley de Turismo avanza: más exoneraciones que se alistan en Perú
Turismo con novedad: el modelo europeo que se expande en Perú y suma rutas
Más dólares, menos visitantes: la paradoja del turismo en Perú a cinco años de la pandemia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.