Visitantes extranjeros en Perú. (Foto: Difusión)
Visitantes extranjeros en Perú. (Foto: Difusión)

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () y la Agencia Japonesa de Turismo suscribieron un Memorándum con el fin de promover el desarrollo del , promover inversiones y el incremento del turismo entre ambos países.

Un vínculo formal con la Agencia Japonesa de Turismo posiciona al Perú como un socio estratégico en la región, lo que contribuye a su posicionamiento como destino confiable, sostenible y con ventajas comparativas en el mercado asiático.

Este instrumento busca facilitar el crecimiento del flujo de visitantes entre ambos países, fomentar el contacto directo entre sus autoridades de turismo, promover la innovación tecnológica en el sector y propiciar un intercambio constante de conocimientos, experiencias relacionadas con el uso y la conservación de los recursos naturales y culturales.

LEA TAMBIÉN: Agroexportación peruana apunta a Japón, Corea e Indonesia, las reuniones clave del Midagri

Asimismo, se propone facilitar la interacción entre expertos y profesionales del sector, con el objetivo de fortalecer las capacidades del capital humano en , a través de procesos educativos y técnicos que enriquezcan el desarrollo de ambos mercados.

Entre los principales beneficios del acuerdo destaca la posibilidad de diseñar acciones conjuntas para atraer a un mayor número de turistas japoneses al Perú, un mercado emisor estratégico por su alto gasto promedio, estancias prolongadas y preferencia por experiencias culturales, gastronómicas y de naturaleza.

En ese sentido, este instrumento internacional representa también una oportunidad para identificar buenas prácticas japonesas adaptables a la realidad peruana, como el uso de inteligencia artificial en promoción turística, gestión de flujos de visitantes o mecanismos de prevención de impactos ambientales.

Dato

En el primer semestre de 2025, 10,712 turistas japoneses visitaron el Perú, lo que representa un ligero aumento de +0.5% respecto al mismo periodo de 2024 (10,664 turistas).

En todo el año 2024, llegaron 21,042 turistas, mostrando una fuerte recuperación con respecto a 2023 (+86%, cuando llegaron 11,290). Sin embargo, el flujo de turistas aún no alcanza los niveles prepandemia.

TE PUEDE INTERESAR

Reclaman mejorar la promoción de destinos alternativos para un turismo sostenible
Turismo sostenible: cómo cambiar realidades sociales y económicas de Centroamérica
Tailandia, con progreso económico y turismo sostenible, atrae más viajeros peruanos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.