La ministra del MEF, Denisse Miralles, consideró que la reducción de feriados solicitada por los gremios empresariales podría impulsar la productividad del país. (Imagen: Andina)
La ministra del MEF, Denisse Miralles, consideró que la reducción de feriados solicitada por los gremios empresariales podría impulsar la productividad del país. (Imagen: Andina)

La en el Perú solicitada por los gremios empresariales podría ser uno de los temas a priorizar dentro de la , indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Durante una conferencia de prensa, la titular del MEF, , calificó la medida como prioritaria, con el objetivo de impulsar la productividad del país.

Creo que sí se va a priorizar cuanto antes, creemos que este país necesita potenciar su productividad para poder dar el salto que necesitamos. Lo considero personalmente prioritario a ser atendido en las siguientes semanas, puede ser en la delegación de facultades”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Congreso: proponen trasladar feriados para generar fines de semana largos

Aunque señaló que los feriados pudieron haberse sustentado en su momento, la ministra consideró que actualmente es necesario reevaluar el tema.

Cabe indicar que, durante la reunión previa con los gremios, estos argumentaron que los 16 feriados anuales generan S/ 6,000 millones al año en pérdidas.

Además, resaltaron que los últimos feriados incluidos en el calendario -entre ellos, el 7 de junio y el 23 de julio- representan el 5% de los días útiles que tiene un trabajador peruano, por lo que de derogarlos aseguraron que la productividad de las empresas mejoraría de manera importante.

En otro momento, la titular del MEF señaló que si bien la prioridad para la delegación de facultades serán los temas de seguridad ciudadana, también se incluirán proyectos relacionados a productividad, competitividad y desburocratización.

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres con experiencia en radio, tv, redes sociales y medios impresos. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Feriados en Perú 2025: ¿cuáles son los feriados que restan en el año?
Feriados en el Perú ahora se celebrarían solo los lunes: el giro que se daría
¿Gobierno eliminará feriados?: gremio asegura que el MEF ya analiza la propuesta

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.