Según el BCRP, en el primer semestre de este año se registraron 688 millones de transacciones digitales: 77% más que en el mismo periodo de 2023. Foto: Freepik.
Según el BCRP, en el primer semestre de este año se registraron 688 millones de transacciones digitales: 77% más que en el mismo periodo de 2023. Foto: Freepik.
Redacción Gestión

A fin de nutrir la eficiencia del ecosistema de pagos digitales y alentar la inclusión financiera, Monnet, , Tarjetas Peruanas (Ligo) y Vodanovic formaron Perú Payments Association (PPA).

El primer consejo directivo del gremio que representa a las será liderado por el CEO de Niubiz, Gustavo Leaño. Complementan la mesa el CEO de Monnet, Eduardo Luna; Alberto Castillo, CEO de Tarjetas Peruanas (Ligo) y la CEO de Vodanovic, Ljubica Vodanovic.

A través de un comunicado, enfatizaron que su consigna es ser el gremio más representativo del ecosistema de pagos y apuntan a que los pagos digitales sean la herramienta más eficiente para formalizar, incluir y mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Desde PPA recordaron que nuestro país atraviesa una “intensa transformación digital” en la industria de pagos, lo que ha dado pie a que millones de personas y empresas, sin distinción de sector y condición socioeconómica, pueda realizar transacciones seguras.

LEA TAMBIÉN: Dan facilidades para registrar un poder en Sunarp: sepa los detalles

De acuerdo con el , al primer semestre de este año, los pagos digitales per cápita crecieron de 256 a 334 y, en promedio, se contaron 688 millones de operaciones, un 77% más que en el mismo periodo del 2023.

Dentro de sus planes está colaborar con autoridades reguladoras y supervisoras de las políticas públicas para los sistemas de pagos; así como la apuesta por iniciativas de inclusión y educación financiera. Al corto plazo, convocarán a diversas empresas del sector para que se integren al gremio y colaboren con el BCRP en las mesas de trabajo para la próxima regulación de pagos e implementar el proyecto de certificación Payments Standars, con los que se certificará a las firmas que adopten las mejores prácticas.

LEA TAMBIÉN: De novato a “entusiasta digital”: el estadío en el que viven los peruanos en internet

También crearán un sistema de información permanente para dar data “objetiva, técnica y de calidad” que facilite la toma de decisiones; sumado a ello la organizaicón de un foro internacional para el intercambio de conocimientos y experiencias.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.