Además del Perú, hay otros países como Indonesia, Tailandia, Croacia y Rumania, que están también en pleno proceso de adhesión al grupo. En la región, tampoco somos los únicos: Argentina y Brasil también están buscando calificar. Foto: Alessandro Azurín.
Además del Perú, hay otros países como Indonesia, Tailandia, Croacia y Rumania, que están también en pleno proceso de adhesión al grupo. En la región, tampoco somos los únicos: Argentina y Brasil también están buscando calificar. Foto: Alessandro Azurín.
Alessandro  Azurín

Perú inició formalmente el camino para formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en enero del 2022. A nivel operativo, ingresar a este grupo implica pasar la validación de sus 24 comités. Para conocer cuál es el avance a la fecha y el camino que queda pendiente en los próximos años, Gestión conversó con Ana Maria Valdivieso, Alta Representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, durante Cade Ejecutivos 2024.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.