Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

(Tomado del Diario Financiero de Chile)

Según el reporte internacional del , correspondiente al período 2012, figura en el 5º lugar del ranking de presupuesto en no ferrosa.

A nivel general, Canadá, Australia y Estados Unidos se mantienen en los tres primeros lugares. En el listado, Perú está un lugar más abajo y prácticamente empatado con Chile, lo que confirma el alto interés extranjero para invertir en país incaico.

"En 2012, el monto de inversión de privados en llegó a US$ 1,035 millones, lo que corresponde a un tercio del presupuesto del país. En 2011, en tanto, alcanzó los US$ 831 millones", informó el ministro de Minería chileno, Hernán de Solminihac.


Chile menos atractivo
En otra vereda, un ranking realizado por Frazer Institute, confirmó que Chile cayó 5 puestos más como zona atractiva para la inversión minera, quedando relegado al puesto 23º (Finlandia es el número 1), mucho más bajo que el octavo lugar que ostentó en 2011.

El informe de Frazer, aduce a que ha bajado la confianza en el sistema legal chileno, al igual que las certezas ambientales para llevar.

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, consideró la baja con respecto al año anterior como "leve", y reconoció que este resultado es una muestra de que están como gobierno "tomando las medidas necesarias, como la agenda pro inversión, para que las percepciones mejoren y haya mayores certezas jurídicas para las empresas, y para las personas".